El inicio de clases dio otra muestra de la interna que vive el Frente de Todos ya que el presidente Alberto Fernández salió a elogiar que en su Gobierno, la preocupación actual de los docentes es “no pagar el impuesto a las Ganancias” y desde la administración del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salieron a desmentirlo.
“Cuando llegamos al gobierno, la preocupación de los maestros era ver cómo mejoraban un salario que se había caído al fondo del pozo”, cuestionó a la gestión macrista Alberto Fernández durante su discurso de inauguración del ciclo lectivo 2023 en Basail, provincia de Chaco, este lunes.
“Hoy con alegría escucho que su preocupación es que no tengan que pagar Ganancias, porque sus sueldos han crecido de tal modo que empiezan a verse afectados por el impuesto”, expresó el primer mandatario.
Además, el jefe de Estado resaltó que el pasado 17 de febrero se cerró la paritaria nacional docente. “Hemos tenido la alegría con el ministro de Educación (Jaime Perczyk), la ministra de Trabajo (Raquel Olmos) y el ministro de Economía (Sergio Massa) de hace pocos días atrás haber podido cerrar la paritaria docente. Algo inusual, haber cerrado 15 días antes de que comiencen las clases. Sacarle a nuestros maestros el problema de su salario”, señaló.
Con el acuerdo, el haber mínimo de un docente se estableció en 130 mil pesos. CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET fueron los sindicatos que participaron de la negociación con el gobierno, homologada posteriormente por el ministerio de Trabajo. “Un maestro inicial hoy tiene un sueldo digno”, reforzó el Presidente.
Horas después, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, salió a bajarle el volumen a los elogios de Alberto Fernández a su propia gestión.
En declaraciones a radio AM750, el funcionario bonaerense aclaró que “la verdad” es que “la mayoría” de los maestros “no está alcanzada” por el impuesto a las Ganancias.
“No podría decir un porcentaje, pero es un grupo más reducido de docentes”, remarcó Sileoni, quien agregó que Ganancias “no terminó constituyéndose en un punto central de la negociación” paritaria.
“La verdad que la mayoría no está alcanzada, no podría decir un porcentaje, pero es un grupo más reducido de docentes”, sostuvo esta mañana el funcionario que responde a Axel Kicillof en AM 750. Admitió, no obstante, que este tema estuvo incluido en la negociación con los gremios tanto a nivel nacional como provincial, aunque remarcó: “En algún sentido se puede solucionar, no terminó constituyéndose en un punto central de la negociación”.
Sobre el tema, Sileoni explicó que los maestros que reclaman por Ganancias son “algunos”, que tienen varios cargos o una carrera de mediana o larga duración con mucha antigüedad. “No aquellos que recién empiezan”, cerró.