También aumenta el boleto de colectivo y tren en el AMBA

Fecha:

Compartir

El boleto de colectivo y tren en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) aumenta a partir de este miércoles 1° de marzo, el primer incremento del año del nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros que se irá actualizado mensualmente en base a la evolución del índice de inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Bajo este esquema, a partir del primer minuto del miércoles el incremento será del 6%, debido a que esa fue la suba que el IPC reflejó en enero. De esta forma, el boleto mínimo en los colectivos pasará a ser de $37,10; $41,34 para una distancia de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 entre 6 y 12 kilómetros; $47,70 entre 12 y 27 kilómetros; y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En lo que respecta al servicio de trenes, el pasaje mínimo, para la sección 1, será de 18,02 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y 23,32 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín y la resolución también aplica a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.

Para la sección 2, los valores serán de 29,68 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y 23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, mientras que para la sección 3, la tarifa será de 37,10 y 28,62 respectivamente.

La tarifa social en los trenes será, para la primera sección en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, de 10,49 pesos y de 8,11 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

Para la segunda sección, el valor social del boleto de tren será de 13,36 pesos para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de 10,49 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, a su vez los valores sociales de la tercera sección serán de 16,70 pesos y 12,88 pesos.

Los nuevos cuadros tarifarios se podrán consultar accediendo a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/transporte/conoce-las-tarifas-vigentes-en-colectivos-y-trenes-del-amba.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Tras la reunión Alberto F.-Biden, Massa se encontrará con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía se suma a la delegación del Presidente antes de su encuentro con su par estadounidense en la Casa Blanca.

Dos buenas entre tantos problemas: 2022 tuvo 5,2% de crecimiento económico y bajó el desempleo

La desocupación bajó al 6,3% al término del año, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021.

Otro intento para contener al dólar: pesifican deuda con el sector público en bonos Globales

Además se decidió la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria del contado con liquidación.

El crédito hipotecario cayó 62% durante el gobierno de Alberto Fernández

Ajustado por inflación, el crédito hipotecario se desplomó 91% desde el final de la convertibilidad.