Agustín Rossi: “No es razonable que le pidan al Presidente que no se presente a la reelección”

Fecha:

Compartir

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró que “no es razonable” pedirle al presidente Alberto Fernández que no se presente a la reelección en las elecciones de este año, como pretenden desde el sector “duro” del Frente de Todos (FdT) que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de la interna oficialista por la estrategia electoral para seguir en el poder tras los comicios de este año.

“No es razonable que le pidan al Presidente que no se presente a la reelección. Tiene derecho político y constitucional a ser candidato. Está en condiciones y está haciendo un enorme esfuerzo para gestionar”, sostuvo el jefe de ministros en declaraciones a Radio Urbana Play.

Rossi agregó que aquellos que consideren que el primer mandatario no está en condiciones tienen que “construir una alternativa para llevar a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)” .

“No me parece bueno decirle a un compañero ‘vos no te podés presentar’. En cualquier circunstancia. Existen las PASO y eso es lo que define”, aseguró el funcionario.

Por otro lado, el jefe de Gabinete indicó que la reunión de la mesa política del FdT, que se realizó la semana pasada en la sede del PJ nacional, fue “muy buena” y definió tres temas básicos: “la unidad, la proscripción de cristina, el mantenimiento de las PASO y reconocimiento de los logros de la gestión”.

Rossi adelantó que si bien “se habló” de conformar una comisión que le pida a Cristina Kirchner que sea candidata, “no se definió ni fecha, ni alcance, ni creación”.

“Creo que antes de hacerle un planteo a Cristina, hay que ir a escuchar las razones de la vicepresidenta de la Nación. Aparte de conciliar una propuesta, hay que precisar”, señaló el dirigente político.

Además, agregó que el pedido de la creación de una comisión tiene la intención de mostrar un “contundente reconocimiento del ensañamiento que se tiene contra la Vicepresidenta” en relación a su situación judicial.

“La sentencia a Cristina tiene carácter proscriptivo. La condena la inhabilita para ser elegida, eso significa que está proscripta porque su condena tiene un carácter político”, agregó.

Finalmente, Rossi aseguró que desde el Gobierno nacional “no bajan los brazos” para “encontrar un sendero en materia de inflación”.

“Sabemos que la baja de inflación es el camino más directo para recuperar el poder adquisitivo”, concluyó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sin Macri en carrera, los precandidatos de JxC se reacomodan para picar en punta

En territorio porteño es donde más movimiento hay para encontrar postulantes a suceder a Rodríguez Larreta.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Día de la Memoria: todas las movilizaciones, a 47 años del último golpe de Estado

Organismos de DDHH marcharon por un lado, la izquierda por otro y hasta hubo actos en apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.