Italia, el país “más viejo” de una Europa con promedio de edad cada vez mayor

Fecha:

Compartir

Las tasas de natalidad constantemente bajas y la mayor esperanza de vida están transformando la pirámide de edad del paisanaje europeo. En la última década, la edad mediana de la población de la Unión Europea ha aumentado dos años y medio y, a 1° de enero de 2022, la mitad de los europeos tenía más de 44,4 años, según dados publicados este martes por Eurostat y replicados por el diario La Vanguardia de España.

Ese envejecimiento es más acelerado en el caso de España. Las estadísticas europeas indican que la edad mediana de la población española ha subido 4,3 años entre 2012 y 2022 y la mitad de la población tiene más de 45 años (46,2 en el caso de las mujeres). De hecho, es el segundo país de la UE donde más ha aumentado la edad mediana tras Portugal, donde ha aumentado 4,7 años en una década.

Con todo, la española no es la población más “vieja” de Europa. La edad mediana es más alta en Italia (48 años), Alemania (45,8), Portugal (46,8), Grecia (46,1) y Croacia (45,5). En el otro extremo, como países más “jóvenes” figuran Chipre, donde la mitad de la población está por debajo de los 38,3 años, e Irlanda (38,8).

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

El exjuez que mandó a Lula a la cárcel estuvo en Argentina en el marco de los actos organizados por la Fundación Libertad por su 35° aniversario.

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.