A 80 años del levantamiento del gueto de Varsovia, el intento para frenar el genocidio nazi

Fecha:

Compartir

Este 19 de abril se cumplen 80 años del comienzo del levantamiento del gueto de Varsovia, una rebelión contra las deportaciones de judíos a los campos de exterminio que fue sostenida por la Z.O.B, acrónimo polaco de Organización Judía de Combate, y que se extendió hasta el 16 de mayo de 1943, cuando finalmente fue aplastada por las fuerzas de la Alemania nazi.

La decisión de acelerar la deportación masiva de judíos hacia los campos de exterminio de Majdanek y Treblinka hizo decantar la decisión de formar y entrenar tropas para presentar una batalla desigual, liderada por Mordechai Anielewics, que tenía 23 años y era miembro del movimiento juvenil judío Hashomer Hatzair, y por Pawel Frenkel, del movimiento Betar, señala la Enciclopedia del Holocausto.

Muchos judíos, sobre todos jóvenes, hacinados en los guetos de Europa oriental intentaron organizar la resistencia contra los alemanes y se equiparon con armas obtenidas de contrabando y otras caseras. Entre 1941 y 1943, los movimientos de la resistencia conformaron aproximadamente 100 grupos judíos. El de Varsovia fue el intento más famoso de esa resistencia.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Un tropezón sí fue caída: Joe Biden, al piso en ceremonia castrense

El presidente de EEUU se cayó en medio de una ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de su país.

A lo Trump: presidente electo paraguayo quiere mudar la embajada en Israel a Jerusalén

Horacio Cartes había tomado la misma decisión en 2018 pero luego Mario Abdo Benítez dio marcha atrás con la medida.

Uganda, el país donde ser gay puede llevar a cadena perpetua

La flamante legislación aprobada contempla la pena de muerte para los llamados "casos agravados", como tener relaciones homosexuales con alguien menor de 18 años o infectar a una pareja sexual con una enfermedad crónica como el sida.

Elon Musk quiere abrir su segunda fábrica en China

La visita del dueño de Tesla se produce luego de un importante aumento de la competencia con los fabricantes de vehículos existentes en el gigante asiático.