Juraron nuevos miembros del Consejo de la Magistratura

Fecha:

Compartir

Les tomó juramento el presidente de la Suprema Corte, Ricardo Lorenzetti. Designan al titular en la primera sesión del próximo jueves.

En un acto breve y formal, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti tomó juramento a los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación, cuyo primer plenario se celebrará el jueves próximo para elegir a su presidente.

El mandato de cuatro años fue jurado por los jueces Ricardo Recondo, Mario Fera y Alejandro Sánchez Freytes; por los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky; y los senadores Mario Cimadevilla (UCR), Marcelo Fuentes (Frente para la Victoria) y Ada Rosa Iturrez de Cappellini (Frente Cívico por Santiago); por los diputados Oscar Aguad (UCR), Stella Maris Córdoba (Frente para la Victoria) y Carlos Julio Moreno (Frente para la Victoria); Manuel Ángel Urriza, en representación del sector académico, y Héctor Masquelet, como representante del Poder Ejecutivo.

Los únicos que ya estaban en el Consejo son Aguad y Masquelet.
Junto a Lorenzetti estuvieron Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay y Juan Carlos Maqueda.

La nota de color estuvo afuera del salón de juramento y estuvo a cargo del gremio de los judiciales, liderado por Julio Piumato, alineado al kirchnerismo. Y el objetivo fue el juez federal cordobés y flamante consejero Sanchez Freytes.

“No hay calidad democrática posible si un defensor de genocidas tiene lugar entre la más alta institucionalidad de la República”, advirtió el gremio en una panfleteada que empezó en la puerta del Palacio de Justicia poco antes del acto de jura.

“Sánchez Freytes en el Consejo, Verguenza en la justicia”, se titula el panfleto que repartían, mientras altavoces desde una camioneta descalificaban al juez electo el 14 de setiembre pasado con el voto de sus pares en representación del interior del país.

Según la denuncia, el juez fue denunciado por Madres de Plaza de Mayo, Abuelas e Hijos como supuesto “amigo de los genocidas”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

A un año del intento de magnicidio contra CFK, la situación judicial de “los copitos”

El tramo central del expediente, ya elevado a juicio, se encuentra en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 6, que en los próximos días correrá vista a las partes -fiscalía, querella y defensas- para que ofrezcan prueba de cara al debate oral que aún no tiene fecha,

Cuadernos: confirman que las escrituras de Centeno fueron alteradas

Las enmiendas, tachaduras y sobreescrituras en la prueba original que derivó en encarcelamiento de empresarios y funcionarios K se le atribuyen a Jorge Bacigalupo, amigo del exchofer del ministerio de Planificación Federal.

Envían a juicio oral a “los copitos” por el intento de magnicidio contra CFK

Sabag Montiel y Uliarte están acusados como coautores de la tentativa de homicidio y Nicolás Carrizo como partícipe secundario.

Masacre de Monte: los cuatro policías fueron declarados culpables

El próximo 2 de junio de conocerán las penas de los asesinos de cuatro jóvenes que chocaron con un auto cuando eran perseguidos a los tiros en mayo del 2019.