Agresores de asistentes a un acto por aniversario del Estado de Israel van a juicio oral

Fecha:

Compartir

Sucedió el 17 de mayo del año pasado. Son el líder y cinco integrantes del llamado Frente de Acción Revolucionaria (FAR).

Seis militantes del llamado Frente de Acción Revolucionaria (FAR), entre ellos su referente Roberto Martino, fueron enviados hoy a juicio oral por las agresiones a participanes de un acto por el 61 aniversario de la creación del Estado de Israel, en mayo de 2009.

Además de Martino serán juzgados Daniel Ernesto Terzano, Damián Alejandro Vekelo, Leonardo Del Grosso, Viviana Teresa Segovia y Osvaldo Mario Vázquez, según resolvió hoy el juez federal Claudio Bonadio.

Martino es el único que sigue detenido con prisión preventiva tras estar casi un año prófugo.

Un tribunal oral a sortear los juzgará ahora por “alentar o incitar el odio contra un grupo de personas a causa de su religión”, lesiones agravadas, resistencia a la autoridad y tenencia ilegítima de arma de guerra y de material inflamable.

Todo ocurrió el 17 de mayo de 2009 a las 16, en Perú y avenida de Mayo, durante la celebración que se realizó de cara a la jefatura de Gobierno de la Ciudad.

Los procesados del FAR se mezclaron con el público y comenzaron a insultarlos como “judíos sionistas, mueran”, entre otras frases. A eso le siguieron golpes, patadas y ataques con los llamados “nunchacos”, palos de madera, fierros y caños.

Además, en un allanamiento posterior se secuestraron bombas “molotov” en una sede partidaria de la localidad de Florencio Varela.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.