Cobos, ¿una de las primeras víctimas de la desaparición física de Kirchner?

Fecha:

Compartir

El vice tenía problemas en la interna de la UCR, pero ahora tanto él como sus correligionarios enfrentan nubarrones en su futuro político.

La primera reacción de la conducción de la UCR por la muerte de Néstor Kirchner probablemente sea la que recibió el director de un medio del interior que cerca del mediodía de ayer, miércoles, conversaba con el senador Ernesto Sanz, el presidente del radicalismo.

El avezado periodista dejó la charla con la sensación de que Sanz estaba golpeado emocionalmente por el deceso del ex presidente pero que su luto incluía, en lo político, a las posibilidades electorales de su propio partido.

Lo mismo habrá pensado el vicepresidente Julio Cobos, quien fue el objeto de los insultos de la multitud que se agolpó el miércoles a la noche en la Plaza de Mayo. Cobos y Eduardo Duhalde fueron los únicos dirigentes políticos explícitamente vetados en las exequias de Kirchner. Algunos dicen que por la propia Presidente. Otros, por el sentido común de algún funcionario cercano. Fue Aníbal Fernández el encargado de comunicárselos.

Cobos preparaba una gira internacional para noviembre con el fin de empezar a mostrarse en los círculos de poder. Difícilmente llegue a tomarse el avión.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.