Rectora de la UNLa asegura que Kirchner fue quien recuperó a la Universidad pública

Fecha:

Compartir

Ana Jaramillo, socióloga y de larga trayectoria como militante política, emitió un comunicado en el que expresa el reconocimiento hacia el ex presidente y su solidaridad hacia su esposa.

El comunicado firmado por la rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), ana Jaramillo, manifiesta su “profundo pesar por el fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirschner”.

Jaramillo apuntó que Kirchner fue quien “recuperó a la Universidad Pública Argentina”. Y quien “reconoció como nunca antes la labor que realizan sus docentes e investigadores científicos, multiplicó varias veces el presupuesto universitario, promovió el retorno de más de 800 científicos que se habían ido del país, creó el Programa de Infraestructura universitaria que recuperó el patrimonio edilicio de todas las universidades y permitió la construcción de las nuevas en las zonas más postergadas del Conurbano bonaerense como parte del Proyecto Nacional y Popular que él encabezó y que seguiremos acompañando”.

Finalmente, expresó el “firme apoyo a la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirschner y nuestra solidaridad en estos momentos de profundo dolor”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.