Comisión sobre transparencia financiera no investiga nada, aseguran en Francia

Fecha:

Compartir

El portal “Mediapart”, que destapó el “affaire L’Oreal”, se enfoca ahora en un comité gubernamental que debería controlar los gastos de los partidos políticos.

“No controla nada, no detecta nada, no sanciona nada” es el título de la nota firmada por Mathilde Mathieu y Michael Hajdenberg, en la que revela que desde hace varios días, varias cabezas de la Unión por los Movimientos Populares (UMP, en el poder) “le reprochan a Martín Hirsch haber infringido, en su libro sobre los conflictos de intereses, su obligación de confidencialidad”. El portal señala que “se acusa al alto funcionario de haber suministrado informaciones de la época de su paso por la Comisión para la Transparencia Financiera de la Vida Política”. Mediapart investigó a esta “comisión ‘coartada’, desprovista de poderes reales, ‘incapaz de dar caza a los corruptos’ (según un antiguo miembro)”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Javier Milei, un presidente muy débil en el Congreso

Unión por la Patria tiene mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado. ¿Cuántas bancas puede aportar su acuerdo con Macri?

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.