Hugo Moyano consiguió asistencia perfecta en el PJ bonaerense

Fecha:

Compartir

Es, además, vicepresidente del partido a nivel nacional y secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT). Sin reclamos públicos de los intendentes del Conurbano, que antes rechazaban su nombramiento, consiguió también apoyo para el acto cegetista en el estadio de River Plate el próximo día 15.

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, obtuvo ayer un importante triunfo en su primera reunión como presidente del partido Justicialista (PJ) bonaerense con la asistencia casi perfecta de sus miembros, luego de que su llegada al máximo escalón partidario provocara reacciones privadas adversas de varios intendentes del Conurbano.

La enfermedad del vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini provocó el reacomodamiento de la cúpula del PJ, pero desde ahora el Consejo del PJ bonaerense sesionará cada 30 días en las ocho secciones electorales, para elaborar un plan de acción electoral de cara al 2011 y captar la afiliación masiva en los 134 distritos de la provincia.

Esta fue la primera decisión del órgano partidario con la presidencia de Moyano, quien puso a prueba el respaldo a su gestión.

Moyano ejerce la vicepresidencia segunda del PJ nacional, la titularidad del Consejo provincial y la secretaría general de la CGT.

Anoche, en la sede partidaria instalada en La Plata, nadie insinuó un cuestionamiento al sindicalista, salvo el planteo formal del intendente de Hurlingham, Luis Acuña, quien recordó que “cuando convocaba Alberto Balestrini la agenda siempre estaba preestablecida”.

“Espero que Moyano esté a la altura de las circunstancias”, dijo, en apariencia excéptico, el jefe comunal, uno de los 43 consejeros presentes sobre el total de 47.

Faltaron con aviso Aníbal Fernández y José Pampuro, integrantes de la comitiva presidencial a la ONU, y también estuvieron ausentes Florencio Randazzo y el intendente de Merlo Raúl Otacéhe.

Como primera medida, Moyano se puso los dos sombreros y se aseguró el apoyo partidario para el acto del 15 de octubre de la CGT en el estadio de River. Antes, los 43 consejeros presentes -sin fisuras- reafirmaron el respaldo a las gestiones de gobierno de Cristina Fernández y de Daniel Scioli en la provincia, que fueron invitados al acto cegetista, al igual que Néstor Kirchner.

En las deliberaciones participaron Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero), Juan José Mussi (Berazategui), Alejandro Granados (Ezeiza), Mario Ishhi (José C. Paz) y los ministros de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez de Olivera y de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, y Federico Scarabino, vicepresidente primero del Senado, en ejercicio de la presidencia.

“Vamos a llevar el partido adonde están los afiliados”, anticipó el jefe de Gabinete provincial y consejero Alberto Pérez.

Se estableció que el Consejo sesione el último martes de cada mes (la próxima sería en Mar del Plata), tal como dispone la carta orgánica.

Y según lo manifestado en la conferencia de prensa posterior al encuentro “no se analizó el escenario electoral ni se habló de candidaturas”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.