El periodista Alberto Ferrari y una sugerente nota sobre la interna en el centroizquierda, la que fue subida a un blog y reproducimos íntegra.
Durante la semana pasada, mientras terminaban de contar los votos de las elecciones en la CTA, Victor De Gennaro distribuyó una carta entre miembros de Proyecto Sur proponiendo un programa de unidad y la conformación de un frente electoral para 2011.
En la propuesta de De Gennaro, fortalecido por la victoria de Pablo Micheli en la CTA, se alienta una alianza con Hermes Binner y con Margarita Stolbizer.
Pero lo que realmente causó cierta sorpresa entre los miembros de Proyecto Sur, fue su elíptica pretensión de ser el candidato a vicepresidente de ese frente electoral, tal como se desprende de la elaboración política contenida en el documento. En esa fórmula, el candidato presidencial debería ser Fernando “Pino” Solanas.
“Víctor está envalentonado”, fue el comentario de algunos diputados de Proyecto Sur, que en voz baja coinciden que las elecciones en la CTA fueron “un fiasco” y el desenlace un “desastre” por la ruptura con la Tupac Amaru de Milagro Salas.
Esos voceros agradecían al mismo tiempo que Fernando “Pino” Solanas estuviera en Italia de gira cinematográfica “porque de esa manera no se expuso ni salió a ser declaraciones” sobre las elecciones en la CTA.
Ante la afortunada ausencia de “Pino”, le encargaron a Luis Brunati que elaborara un documento sobre las elecciones en la CTA, difundido a mitad de semana con la firma de Julio Raffo y Alcira Argumendo, que contenía imputaciones a la supuesta injerencia del gobierno a través de la lista de Hugo Yasky, pero al mismo tiempo le contestaba a la tapa de Clarín del miércoles, asegurando que “kirchnerismo o antikirchnerismo” era una antinomia falsa en el seno de la central sindical que conducía a un enfoque reduccionista.
En los últimos tiempos la mayoría de los dirigentes de Proyecto Sur están preocupados por la escasez de reflejos de “Pino” cuando lo apuran en los medios. “Esto es un mamarracho”, declaró a Clarín, minutos después de la presentación del informe de Papel Prensa en la Casa Rosada por parte de la presidenta, sin haberlo leído.
Al otro día, se acercaron los colaboradores de más confianza, como Alcira Argumedo y Luis Brunati, para recomendarle que tomara distancia de Clarín y que, en todo caso, diluyera su oposición invocando que debía pronunciarse la justicia.
Argumedo ya había tenido que salir con un documento de su puño y letra para aclarar que no había ninguna posibilidad de una alianza con Lilita Carrio, al día siguiente que “Pino” especuló sobre una eventual alianza electoral entre ambos para 2011 a través de los medios.
Sin embargo, pocos días después volvió a trastabillar cuando lo entrevistó González Oro en Radio 10 sobre el pedido de extradición del chileno Sergio Apablaza, pues el experimentado conductor de derecha consiguió que Solanas virara de un rechazo tajante a la extradición a un dubitativo “bueno, hay que ver si corresponde…”.
En Proyecto Sur, por debajo de la candidatura presidencial de Solanas, se agitan otras candidaturas menos rutilantes pero definitorias para algunos de sus seguidores, pues el año próximo deben renovar su mandato Victoria Donda, Eduardo Macaluse y Miguel Bonasso.
Donda y Macaluse deben renovar en la provincia de Buenos Aires donde Proyecto Sur no presentó candidatos en 2009, pues la corriente de De Gennaro se alió con Martín Sabatella y puso su aparato a disposición del ex intendente de Morón, a cambio de que Graciela Iturraspe, dirigente de ATE-Mar del Plata, fuese segunda en la lista.
Bonasso aspira a que “Pino” bendiga su candidatura en Capital Federal, pero la lista de pretendientes incluye varios nombres que vienen trabajando con Solanas desde hace tiempo.