La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, decidió mantener la incógnita respecto de qué futuro de alianzas imagina para su fuerza política. Le dijo a sus dirigentes de confianza que “en diciembre estará el panorama más claro” y que recién en marzo podrá tomar una decisión acerca del espacio en el que jugará su candidatura presidencial.
De todos modos, deslizó entre sus íntimos tres posibles nombres para incluir en la contradanza de las internas abiertas que están previstas para el 14 de agosto: Carlos “Lole” Reutemann, Felipe Solá y Fernando “Pino” Solanas.
Carrió ya tuvo varias frases elogiosas hacia Reutemann -quien no le correspondió del mismo modo- y hacia Solá, quien en una entrevista con el diario Perfil no rechazó un hipotético acuerdo, cuando le preguntaron si pensaba en la líder de la CC para una futura alianza.
Lo de Pino Solanas es distinto. A priori es la figura más difícil para llegar a un acuerdo, porque las relaciones con los dirigentes de Proyecto Sur no son de las mejores. Pero no está descartado para una conversación en el futuro. En tanto, la foto con Ricardo López Murphy el viernes no debe confundirse con un acuerdo electoral.
¿Qué pasa mientras tanto con los socios del radicalismo y el socialismo con quienes alumbró el Acuerdo Cívico y Social en las últimas elecciones? “Hoy por hoy, no tenemos idea si es posible rehabilitar la participación de la Coalición en el Acuerdo”, se sinceró ante Gaceta Mercantil un dirigente que habla semanalmente con Lilita y participa en el armado nacional de la fuerza. La distancia se había ahondado después de las críticas de la diputada a Ricardo Alfonsín y Hermes Binner, los otros dos referentes del Acuerdo y presidenciables del espacio.
El esquema que imaginan algunos dirigentes cercanos a Carrió es que se produzca “alguna fractura” en el peronismo disidente y les permita arrimarse a Lole o a Solá. Pero afirman que cualquier ingeniería de competencia electoral será a fórmula completa. Esto es, no habrá un ganador candidato a presidente y un perdedor candidato a vice. “Con la experiencia De la Rúa- Chacho Alvarez ya fue suficiente”, se atajan.
Mientras tanto, Carrió seguirá de recorrida nacional presentando a sus candidatos a gobernadores, como ya lo hizo con Juan Carlos Morán para Buenos Aires; Omar Ruiz en Córdoba y Adrián Pérez, en el distrito porteño.
“Hasta diciembre no hay certezas”, se encargó de repetirle Lilita en reserva a quienes lo visitas. Aunque con sus declaraciones públicas se va encargando de delimitar espacios.
* Periodista