Tal como adelantó “Gaceta Mercantil” el viernes pasado, la magistrada federal de San Isidro definió, en un extenso escrito, que se realice este peritaje a las muestras de sangre y saliva realizadas en 2009 a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín. Y también mandó a investigar a policías por el fallido operativo en el que se les secuestró ropa para ese mismo análisis.
La juez Sandra Arroyo Salgado firmó hoy una resolución en la que ordenó un peritaje de las muestras de sangre y saliva de los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín con el fin de determinar si sirven para ser cruzados con los 2.500 registros en poder del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Según anticipó Gaceta Mercantil, la magistrada analizaba dos alternativas, ambas contrarias a lo que buscan los abogados de los jóvenes Marcela y Felipe Noble Herrera.
La primera era utilizar la sangre y saliva almacenadas en el juzgado desde diciembre de 2009 y proporcionadas por los hijos de Noble de manera voluntaria pero para ser examinadas solo por el Cuerpo Médico Forense en comparación con dos familias querellantes en la causa.
Más tarde llegaría la orden de Casación de practicar las comparaciones en el Banco Nacional de Datos Genéticos con las 2.500 muestras existentes, algo a lo que se oponen desde siempre los Herrera Noble.
La segunda posibilidad era ordenar una pequeña extracción compulsiva de sangre o saliva -prevista en la ley- sobre Marcela y Felipe para obtener muestras nuevas e indubitables, lo cual también fue objeto de oposición recurrente de los letrados de la familia, pero que ahora quedará para más adelante y sólo en caso de que el ADN de las muestras existentes no pueda ser utilizado.
En su resolución, la juez hace mención a las muestras de hisopados existentes en la Justicia desde diciembre pasado y cuyo uso había pedido la fiscal Rita Molina.
Como un primer paso, Arroyo Salgado quiere establecer si es posible extraer perfiles genéticos de estas muestras y luego ordenar los estudios pertinentes.
La semana pasada, la Cámara Nacional de Casación le había concedido un triunfo parcial a los letrados de los Noble, Jorge Anzorreguy y Horacio Silva, al revocar una decisión que los apartaba del caso por haber representado alternadamente a la madre -quien podría resultar imputada- y a los hijos, las presuntas víctimas de la apropiación ilegal.
La decisión fue de la sala II del máximo tribunal penal, la misma que tiempo atrás confirmó que los análisis de ADN a los jóvenes deben hacerse en el Banco Nacional de Datos Genéticos para ser comparados con la totalidad de muestras de familiares de secuestrados que buscan bebés apropiados.
Los camaristas Gustavo Mitchell, Guillermo Yacobucci y Luis García revocaron ahora la decisión que había tomado la juez federal sanisidridense sobre los abogados y apartaron de este aspecto del caso a la sala segunda de la Cámara Federal de San Martín como tribunal de apelaciones.
Ahora otra sala del mismo tribunal tendrá que dictar un nuevo fallo para definir otra vez la situación de los abogados en la causa. Además, tanto Anzorreguy como Silva habían sido denunciados penalmente por Arroyo Salgado.
Los camaristas remarcaron en su fallo que todavía no puede considerarse a la dueña del multimedios Clarín como imputada formalmente en la causa por un delito cometido contra sus hijos adoptivos, por lo cual no habría intereses contrapuestos.