La presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en el partido de Avellaneda, donde se distribuyeron 1.763 computadoras portátiles a alumnos secundarios y docentes de escuelas públicas, dijo que esta iniciativa, que es fundamental para profundizar el proceso de conocimiento, \”puede llevarse adelante gracias al modelo económico y social sólido que tenemos\”.
La jefa de Estado acudió acompañada por el director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Esta iniciativa está enmarcada en el programa ConectarIgualdad.com.ar, financiado por ANSES, a través del cual el Gobierno distribuirá en todo el país tres millones de computadoras por etapas durante el período 2010–2012, además de brindar la capacitación correspondiente.
Durante el acto, la Presidente enfatizó que en el actual modelo \”los recursos son administrados con responsabilidad, y tiene como objetivo seguir trabajando por la igualdad y la libertad.\”
Por su parte, el director de ANSES sostuvo que \”este programa es un orgullo para todos los argentinos y contribuye a dar igualdad de oportunidades a nuestros chicos del todo el país\”.
Para Bossio, \”se trata de una verdadera revolución educativa, que beneficia no sólo a los alumnos, sino también a los docentes, a quienes también se les brinda la capacitación correspondiente\”.
También participaron de la ceremonia el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el intendente local, Jorge Ferraresi, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de ANSES.
El proyecto tiene la finalidad de reducir las brechas sociales y educativas, garantizando la igualdad de oportunidades de acceso y uso de la información y del conocimiento. De esta forma, el Gobierno asume la responsabilidad de mejorar la calidad educativa de las escuelas públicas.
Durante 2010, ANSES distribuirá unas 700.000 computadoras. Hasta el momento ya se entregaron en los partidos de Tigre y La Matanza, y en el interior del país en las localidad de Calafate y Yapeyú.
Los alumnos y docentes pueden ingresar a la página www.conectarigualdad.com.ar, en donde encontrarán toda la información sobre la implementación del programa. Además, allí pueden registrar sus computadoras para acceder a todos los beneficios.