Tienen que reiniciarla en el punto en que fue suspendida el pasado día 12 por la interrupción del secretario de Comercio, a los gritos y munido de guantes de box y casco.
El juez nacional en lo comercial Eduardo Malde ordenó hoy que se reanude la interrumpida asamblea de Papel Prensa a la cual llegó el 12 de agosto pasado el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, munido de guantes de box y un casco (ver fallo adjunto1, ver fallo adjunto2).
El magistrado, que supervisa la marcha de los acontecimientos en la controversial empresa, emitió toda una resolución al respecto donde le advirtió al funcionario que se comporte correctamente, “mostrando respeto por la convivencia pacífica y civilizada y ajustando a derecho su conducta”.
Moreno está actualmente imputado en una causa penal que se tramita en los tribunales federales de Retiro por “coacción agravada” cometida supuestamente en ese encuentro, a denuncia de los accionistas privados.
La decisión de Malde se tomó un día después de otra resolución del mismo juez en la que prohibió, por el momento, realizar cambios a la Comisión Fiscalizadora de la empresa, el punto álgido del asunto, porque el Gobierno tiene mayoría en esa comisión y ese día estaba por perderla.
Como si fuera un padre, el magistrado le dijo a Moreno que esta es “la última” vez que le llama la atención, le pidió que se comporte como corresponde y le advirtió que si se reiteran hechos como el de la asamblea “será excluido de toda posibilidad de poder seguir entendiendo como representante del Estado Nacional en el ejercicio por éste de sus derechos sociales”, según reza la resolucion.
La Asamblea tendrá que reanudarse desde el punto 12 del orden del día fijado en base a una nueva moción sobre la Comisión, en la cual el Estado como accionista deberá proponer dos síndicos titulares y dos suplentes y los privados un titular y un suplente.La fecha de la Asamblea será fijada por la presidencia de Papel Prensa pero el juez adelantó que ante los “hechos acaecidos que son de público conocimiento (…) persuaden al suscripto sobre la necesidad de disponer algunas medidas excepcionales de seguridad, relativas a las condiciones bajo las cuales deberán celebrarse la asamblea suspendida y aquellas que en el futuro se celebren hasta tanto subsista la intervención del ente, tendiente a posibilitar que los actos sociales se puedan desarrollar, civilizada y legalmente”.
En consecuencia, facultó al coadministrador judicial Martín Arecha con el poder de hacer desalojar la sala y requerir el auxilio policial de ser necesario.
Ante una misma situación, no se puede estar dentro y fuera de la ley, pedirle protección en el dictado de la medida cautelar adoptada en el expte.097807 y a la vez negarle obediencia.
El obrar de toda persona debe respetar la ley, pero el de un representante del Estado Nacional mas aún, porque está en juego la ejemplaridad propia del accionar de las autoridades”, siguió retando el juez.
Desde que intervino Papel Prensa, Malde -un juez de extremo bajo perfil- se manejó con el mayor equilibrio posible entre las dos partes en disputa: de hecho fue quien presentó de oficio la primera denuncia penal por los dichos de Lidia Papaleo y Rafael Ianover en una asamblea, relativos a la forma en que se traspasaron las acciones de la empresa en la dictadura.
Y se anticipó así, en silencio, a la declamada presentación hecha por la presidenta Cristina Kirchner.Y así como hizo esto, tampoco vaciló en retar a Moreno en cuanta ocasión se presentó.