Jubilaciones: titular de Anses pide “prudencia” por el 82 por ciento móvil

Fecha:

Compartir

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Diego Bossio, instó hoy a evitar \”la demagogia electoral\” y pidió \”prudencia\” a la hora de tomar decisiones, en relación con la iniciativa de la oposición de aplicar el 82 por ciento móvil en las jubilaciones.

\”Vamos a seguir trabajando por los jubilados pero esto hay que hacerlo sin demagogia electoral, sin oportunismo, porque en los temas previsionales hay que tener en cuenta no sólo las cuestiones de corto plazo sino también las de mediano y largo plazo\”, indicó el funcionario nacional en declaraciones a Canal 7.

En este sentido, advirtió que estas decisiones hay que tomarlas con mucha \”racionalidad, mucho criterio y mucha prudencia, no podemos generar situaciones que sean impracticables para los jubilados, que no se puedan cumplir y que además generen consecuencias para el resto de la economía\”.

\”Lo importante es seguir una línea de menos a más, y con pequeños y grandes hechos ir resolviendo la situación de los jubilados y en eso estamos\”, dijo Bossio.

También prometió \”seguir trabajando\” en este sentido, tras recordar que \”no ha habido un gobierno que haya hecho tanto por ellos en tan poco tiempo\”.

\”Ha habido 17 aumentos consecutivos, creo que hay que seguir. Hay dos veces aumentos al año en marzo y septiembre. Así que esa es nuestra filosofía, seguir profundizando el sistema de seguridad social en la Argentina\”, finalizó el titular de la ANSeS.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.