Marshall Meyer: el rabino que le vio la cara al diablo

Fecha:

Compartir

Marshall Meyer no sólo fue importante para la comunidad judía progresista de Argentina, fue un rabino valiente que confrontó con la dictadura e hizo mucho por la recuperación democrática.

Este libro, escrito por el periodista Diego Rosemberg, profundiza en la vida de Meyer y permite conocer a un hombre ecuménico y miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) cuando esa pertenencia podía costar hasta la vida.

Fragmento:

Corría julio de 1977. En su oficina de la Jefatura de la Policía

Bonaerense, en La Plata, el comisario Miguel Etchecolatz, mano

derecha del general Ramón Camps, le apuntó con su mirada torva a

Meyer.

–Y usted, cura, ¿quién es?– lo prepoteó el director de

Investigaciones de la temible fuerza policial, que recién en 2006 fue

condenado a cadena perpetua por los crímenes de lesa humanidad

cometidos como funcionario de la dictadura militar que gobernó el

país entre 1976 y 1983.

El rabino no se amilanó. Se levantó de su silla, a paso firme dio la

vuelta al escritorio que lo separaba de Etchecolatz, se detuvo a

escasos treinta centímetros y mirándolo a la cara lo increpó:

–Este cura es un pastor que busca a una oveja de su rebaño y sé

que vos sos el ladrón que te la llevaste.

Soy el pastor de Jacobo Timerman y vos tenés a mi oveja. No me

voy hasta que no me la devuelvas –dijo Meyer, que tuteaba a todo el

mundo, aún a quienes despreciaba profundamente.

Así había aprendido a hablar castellano en 1959, cuando llegó desde

su Nueva York natal a la Argentina, pensando en quedarse apenas

dos años y sin sospechar que viviría aquí un cuarto de siglo.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Javier Milei, un presidente muy débil en el Congreso

Unión por la Patria tiene mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado. ¿Cuántas bancas puede aportar su acuerdo con Macri?

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.