EE.UU., un país que recorta gastos donde no debe ajustar

Fecha:

Compartir

El Premio Nobel de Economía Paul Krugman plantea en una columna que Estados Unidos está comprometiendo su futuro al hacer frente a la crisis con recortes en educación e infraestructura.

En una nota escrita para el New York Times, que reproduce Clarín, Krugman plantea que los recortes sobre educación e infraestructura se podrían evitar si los políticos de los Estados en problemas “estuvieran dispuestos a considerar por lo menos algunos aumentos impositivos”. Y agrega que el gobierno nacional “que puede vender bonos a largo plazo protegidos de la inflación a una tasa de interés de solo 1,04% no le falta efectivo en absoluto” y “podría y debería ofrecer ayuda a los gobiernos locales para proteger el futuro de nuestra infraestructura y a nuestros hijos.”

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Javier Milei, un presidente muy débil en el Congreso

Unión por la Patria tiene mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado. ¿Cuántas bancas puede aportar su acuerdo con Macri?

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.