Zelenski: “La guerra vuelve a Rusia y es justo”

Fecha:

Compartir

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que la guerra desatada hace casi un año y medio por la invasión del Ejército del Kremlin está “volviendo al territorio de Rusia” y consideró que eso es “inevitable y justo” porque fue Moscú quien desató el conflicto bélico.

En las últimas horas, Rusia derribó drones ucranianos dirigidos contra Moscú y sus alrededores que dañaron dos torres de oficinas y obligaron a cerrar un aeropuerto internacional.

Moscú y sus alrededores, a unos 500 kilómetros de la frontera ucraniana, rara vez habían sido blanco de ataques en 2022, pero este año han sufrido varios cometidos con drones -incluyendo uno contra el edificio del Kremlin en mayo pasado- similares a varios otros contra la península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014. Rusia afirmó que también repelió un ataque a Crimea, sobre el mar Negro, con 25 drones.

“La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y éste es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”, declaró Zelenski este domingo durante una visita a Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania.

“Ucrania se está volviendo más fuerte”, subrayó, antes de admitir que el país, que ha recibido toneladas de sofisticadas armas de Estados Unidos y otros países de la OTAN, debía prepararse para nuevos ataques a infraestructuras energéticas el próximo invierno.

El Ministerio de Defensa ruso calificó los ataques con drones contra Moscú y su región de “intento de ataque terrorista”.

“En la mañana del 30 de julio, fue frustrado el ataque terrorista que intentó llevar a cabo el régimen de Kiev con vehículos aéreos no tripulados sobre la ciudad de Moscú”, dijo esa cartera en su cuenta de Telegram.

“Un dron ucraniano fue destruido en el aire por los sistemas de defensa sobre el territorio del distrito de Odintsovo, en la región de Moscú”, unos 30 kilómetros al sudoeste de la capital, detalló la fuente.

“Otros dos drones fueron suprimidos por guerra electrónica y, habiendo perdido el control, se estrellaron en el terreno de un complejo de edificios no residenciales Moscow-City”, añadió. Moscow-City es un desarrollo comercial en el oeste de la capital rusa.

El alcalde de Moscú, Serguei Sobyanin, publicó en Telegram que “las fachadas de dos torres de oficinas de la ciudad fueron levemente dañadas”, y añadió que no hubo víctimas ni heridos.

La agencia de noticias estatal rusa TASS reportó que el aeropuerto internacional Vnukovo, que sirve a la capital, fue “cerrado para salidas y llegadas” y sus vuelos fueron redireccionados hacia otras ciudades.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.