Recreaba “El Precio de la Historia” por Mercado Libre: terminó procesado

Fecha:

Compartir

Como si fuera un émulo del programa “El Precio de la Historia” de History Channel, un hombre ofrecía a la venta documentos oficiales históricos de la Argentina. Pero a diferencia del dinero que termina ganando el famosos “Rick” y su familia, en este caso la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento por ofrecer a la venta en Internet documentos históricos, cuyo origen delictivo quedó constatado porque son propiedad del Estado Argentino.

La decisión del Tribunal de Apelaciones recayó sobre un particular que ofrecía los documentos históricos originales en Mercado Libre, entre ellos dos notas oficiales fechadas en 1867 y otra en 1879, según el fallo al que tuvo acceso la agencia estatal Télam.

Uno de los documentos, fechado en 1867, es una “nota oficial dirigida al Ministerio de Guerra y Marina Brigadier General Paunero, documento original, con sello del Archivo General de la Armada”.

Otro está fechado el 24 de marzo de 1867 y es una “Nota al Sr. Subsecretario del Departamento de Guerra y Marina, firmado por Francisco Seguí, folio original con filigrana y sello del Archivo General de la Armada como así también foliatura”.

Un tercer documento se trata de “dos folios unidos, fechados en el año 1879, incompletos con firma de Julio A. Roca, originales, con marcas de haber pertenecido a un expediente del cual fueron arrancados”, según una pericia incorporada a la causa judicial.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.