Contra la dolarización y el FMI, Cristina Kirchner posterga definición sobre su candidatura

Fecha:

Compartir

La vicepresidenta Cristina Kirchner “pateó la pelota hacia adelante” ante el operativo clamor que este jueves volvió a plantear la militancia K en un acto que la tuvo como protagonista en La Plata, en su primera aparición pública luego de que el presidente Alberto Fernández declinara de la posibilidad de ir en busca de la reelección en los comicios de octubre próximo.

“No se hagan los rulos, no sean ansiosos”, respondió la exmandataria al cántico “Cristina presidenta”, en el marco de la fuerte interna que vive el Frente de Todos luego de que el Presidente se bajara de la carrera electoral, en la que el kirchnerismo duro busca lograr que el oficialismo designe un candidato único para los comicios primarios, mientras que el jefe de Estado promueve la participación de varios candidatos en las PASO para que sea el voto popular el que decida quien competirá por ser su sucesor en octubre.

Cristina Kirchner disertó en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) en el Teatro Argentino de La Plata. En su discurso cuestionó fuertemente la propuesta de dolarización que promete el libertario Javier Milei si es elegido presidente en las próximas elecciones y también cargo duro contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), justo el mismo día en que un equipo de funcionarios del ministro de Economía, Sergio Massa, viaja a Estados Unidos a rediscutir el programa con el organismo crediticio multilateral, en medio de la corrida cambiaria que llevó a las cotizaciones financieras del dólar y a su versión paralela ilegal entre 450 y casi 500 pesos esta semana.

La charla magistral fue titulada “27 de abril 2003-2023. La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.

“En una Argentina Circular estamos en ese raro momento en donde el pasado se vuelve presente y, tal vez, frustre el futuro”, comenzó su discurso.

“La convertibilidad fue la dolarización de la economía, una dolarización no extrema. Esto significaba una disciplina fiscal muy dura. Hoy nos vienen a proponer exactamente lo mismo y estamos discutiendo lo que fracasó hace más de 20 años. Por eso es importante estos espacios de discusión y de formación, en donde podamos superar los 20 minutos de Tik Tok. Imagínense un país en donde se encarezca de política monetaria y cambiaria. Y además dependiendo de una moneda, de una economía como la de Estados Unidos que es competitiva con la de Argentina”, argumentó su postura contra la propuesta de dolarización.

Luego, Cristina Kircher dio su punto de vista sobre los problemas que el FMI inflige sobre la economía nacional: “Sigo sosteniendo que ese acuerdo que se firmó con el FMI es inflacionario porque es una política enlatada”, señaló.

“Las políticas del FMI no han dado resultado en ninguna parte”, insistió. “El año pasado la meta del déficit fiscal se sobre cumplió, se cumplió más de lo que el fondo decía; y sin embargo la inflación se disparó igual”, agregó para luego apuntar: “Yo me quejo más de los que tienen plata y no pagan los impuestos”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Espert, un parche de unidad en un Juntos por el Cambio a punto de explotar

El diputado libertario anunció su incorporación mientras vuelan los dardos entre Larreta, Bullrich, Macri, Carrió y varios más.

Los gobernadores peronistas piden “lista de unidad” en el Frente de Todos

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Milei se mete en la interna de JxC: “Les avisé que iban a ser traicionados”

El diputado nacional libertario advirtió que "es muy tarde" para hacer una alianza con Bullrich y Macri a pesar del "aprecio" que les tiene.

La Fuerza Aérea Argentina incorporó un nuevo Hércules C-130H

La aeronave formará parte de la flota más moderna del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar.