El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, advirtió que “ningún gremio cierre hoy una paritaria del 60% anual”, tal como planteó la ministra de Trabajo, “Kelly” Olmos.
En diálogo con AM 750 analizó el escenario de salarios e inflación, tras los dichos de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, quien había manifestado que la pauta salarial que busca el Gobierno rondaría el 60%, que contaría con el aval del resto de la conducción cegetista.
El gobierno aspira a reducir drásticamente la tasa de inflación, que fue del 94,6% en 2022, para tener alguna chance electoral, sea cual el candidato del Frente de Todos (FdT), pero el moyanismo y los gremios aliados no se dejan de su demanda. “No creo que ningún gremio cierre hoy una paritaria del 60% anual”, advirtió el hijo de Hugo, quien aclaró que si cierran ese porcentaje “es porque la inflación bajó”.
Retomando los dichos de Olmos, destacó que la central obrera “no discute paritarias”, y expresó su deseo sobre la inflación: “Ojalá se consiga la meta del Gobierno que es una inflación del 3%. Es una buena intención del Gobierno” expresada en su momento por el ministro de Economía, Sergio Massa.
“La inflación es un tema complicado: bajó un poco pero no alcanza. Algunos gremios pudimos ganarles, pero otros empataron. Es preocupante”, advirtió.
Por otra parte, Moyano habló de los pedidos al Ejecutivo por las asignaciones, un tema central en los haberes de los trabajadores. “Le reiteré a Massa el reclamo de la universalización de las Asignaciones Familiares”, reveló, y opinó que el bono de diciembre “fue poco”.
“Al salario lo comen la inflación y Ganancias, por eso necesitamos modificaciones urgentes”, reclamó.
En ese sentido, dejó abierta la puerta para cambios e incorporaciones: “Puede haber novedades a fin de mes con Asignaciones Familiares y Ganancias”.