Diputados transformó en ley el proyecto de moratoria jubilatoria para 800.000 personas

Fecha:

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó con 134 votos a favor y 107 en contra el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pagos de deuda previsional que permitirá a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

El debate de esta iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado, se inició luego del tratamiento de cuestiones de privilegio y homenajes, en el marco de una sesión que comenzó con la presencia de 129 diputados pertenecientes al Frente de Todos (FdT) y aliados de otros bloques.

El tratamiento de esta iniciativa había fracasado el 21 de diciembre último, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quorum para debatirlo.

Esta vez, el oficialismo reunió el quorum con el apoyo de bloques minoritarios e intermedios, ya que JxC continúa con su estrategia parlamentaria de no habilitar el tratamiento de ningún otro tema mientras el oficialismo no clausure el análisis del juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia.

El proyecto, presentado en el Senado por la oficialista Anabel Fernández Sagasti, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

“NarcoRosario”: Diputados dio media sanción al fortalecimiento de la justicia penal de Santa Fe

El proyecto tuvo 214 votos, con el respaldo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, el Interbloque Federal, La Libertad Avanza y Avanza Libertad.

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.