Minería: más datos confirman que Mendoza está dejando pasar el tren de la oportunidad

Fecha:

Compartir

Uno de los principales problemas que tiene Chile en la actualidad es el desarrollo de nuevos proyectos de cobre para que puedan ir sustituyendo a los que salen de producción o bajan la misma. Aunque es el país que más invierte en exploración por kilómetro cuadrado en el mundo, el problema es que ya no se encuentran grandes yacimientos como en otras décadas, tal como Chuquicamata o El Teniente, justo frente a Mendoza.

En ese contexto, Mendoza puede jugar un papel fundamental, porque como se reiteró en repetidas ocasiones, comparte la misma cordillera con Chile y su potencial no ha sido explorado. Es decir, podría tener yacimientos de importancia que hoy, ante el aumento de la demanda de cobre que se proyecta para la transición energética, podrían ser fundamentales y atractivos para la inversión.

Sin embargo, el gran problema que tiene la provincia es la Ley 7.722 y más que eso, la falta de certezas -especialmente jurídicas- para los inversores. El punto de inflexión en ese sentido fue la Ley 9.209, que tuvo una vigencia de sólo unos días y que luego fue derogada.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

A 50 años de que el Ejército de EEUU saliera de Vietnam: fotos para la historia

Las imágenes de un monje convertido en bonzo, la masacre de la aldea My Lai, el oficial disparando en la sien de un guerrillero del Vietcong y la niña del napalm que dieron la vuelta al mundo y conmovieron a la opinión pública.

Inteligencia Artificial: el riesgo de 300 millones de nuevos desempleados

Los empleos del área administrativa son los más propensos a verse afectados por estas nuevas herramientas.

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

El exjuez que mandó a Lula a la cárcel estuvo en Argentina en el marco de los actos organizados por la Fundación Libertad por su 35° aniversario.

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.