“Mientras gobernó Perón, otra era la realidad argentina”: la respuesta de Alberto F. al Papa

Fecha:

Compartir

La fuerte crítica que lanzó el papa Francisco a la dirigencia argentina en particular, y al gobierno de Frente de Todos (FdT) que preside Alberto Fernández por el 52% de pobreza, provocó una respuesta histórico-política del primer mandatario dirigida a desligar en la oposición la responsabilidad: “Lo que debo decir es que mientras gobernó Perón otra era la realidad argentina”, dijo.

“Cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadoras, generaron lo que generaron”, continuó el primer mandatario en diálogo con Radio La Red.

Las declaraciones de Alberto se dieron luego de que el Pontífice criticara el desmedurado aumento de la inflación y de la pobreza en el país y sostuviera que fue producto de la “mala administración y malas políticas” de su dirigencia, sin distinguir procedencias.

“En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, explicó el Papa en una entrevista con la agencia de noticias Associated Press. 

Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”, sostuvo.

Antes de Fernández había intervenido la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien consideró que los problemas que afronta la Argentina son producto de “estos cuatro años en los que todavía estamos remontando”, en referencia al gobierno de Mauricio Macri, que dejó en 2019 un costo de vida cercano al 50% contra el 94,8 de 2022.

“Cuando el Papa dice que la política hizo que la economía esté como todos sabemos, fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo“, sumó la funcionaria.

Y amplió: “Lo dijo Lula, cuando llegó a Brasil y recibió el país de determinada manera, y cuando se fue, la ONU aseguraba que no había pobreza ni hambre y ahora está de nuevo remontando todo como desde el momento en el que llegó por primera vez”.

Y completó: “Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o Macri, sean dos o tres años, es tierra arrasada, y el gobierno que vuelve debe empezar a reconstruir algo de nuevo”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Primera visita de Xi Jinping a Putin desde la invasión a Ucrania, “dispuesto” a mantenerse “firmemente” a su lado

La visita del líder del gigante asiático se produce casi 13 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

La nación saudí, un país musulmán de la rama sunnita, y la persa, mayoría musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas de Arabia tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

Donald Trump llama a salir a la calles porque dice que lo van a detener en las próximas horas

El expresidente de EEUU es investigado por pagarle un soborno a una actriz porno antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

Reflotar Unasur y potenciar el Mercosur, la apuesta de Lula para que la región deje de ser pobre

Además, el presidente de Brasil lanzó un mensaje de profundidad de la integración y repudió los intentos, dentro del Mercosur de negociación en forma unilateral.