La salud del Papa: recuperado, realizó el tradicional lavado de pies

Fecha:

Compartir

El Papa Francisco lavó este jueves los pies de 12 jóvenes detenidos en Roma como gesto “de ayudarnos unos a otros”, en uno de los tradicionales actos de la Pascua católica en el que se mostró recuperado luego de haber pasado tres noches internado la semana pasada por una infección pulmonar.

El Pontífice celebró la misa del Jueves Santo en la cárcel de Casal del Marmo, luego de pedir a los miembros del clero que no “ensucien” a la Iglesia con las “polarizaciones” durante la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro.

“El día antes de ser crucificado Jesús hace este gesto, de lavar los pies, que era habitual en ese tiempo porque las calles tenían polvo y la gente venía de afuera y antes de comer se lavaban los pies. Pero era algo que hacían los esclavos”, planteó el jefe de la Iglesia católica durante su homilía improvisada ante unas 70 personas presentes en la cárcel.

El Papa celebró la denominada misa in Coena Domini (de la Cena del Señor) de forma restringida entre los internos del instituto de la periferia de Roma, el mismo que ya había visitado para el Jueves Santo en 2013, quince días después de ser elegido.

“Este gesto no es una cosa folklórica, es un gesto que anuncia cómo debemos ser con los otros. Vemos en la sociedad cuánta gente se aprovecha de los otros, cuánta injusticia, cuánta gente sin trabajo o que le pagan la mitad o que no tiene dinero para comprar remedios”, lamentó Francisco.

“Yo hago esto como recuerdo de lo que hizo Jesús: ayudarnos los unos a los otros”, les dijo luego a los 10 varones y dos mujeres a las que lavó los pies en el mismo centro juvenil en el que había celebrado el Jueves Santo de 2013.

Antes del lavado de pies, Francisco celebró la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro durante la que les pidió a sacerdotes y miembros del clero de todo el mundo que no “ensucien” a la Iglesia “con desunión y polarizaciones” y los animó a crear “armonía”.

“Hermanos, crear armonía entre nosotros no es sólo un método adecuado para que la coordinación eclesial funcione mejor, no es una cuestión de estrategia o cortesía, sino una exigencia interna de la vida en el Espíritu”, planteó el pontífice durante la homilía que pronunció este jueves.

“Se peca contra el Espíritu, que es comunión, cuando nos convertimos, aunque sea por ligereza, en instrumentos de división; y le hacemos el juego al enemigo, que no sale a la luz y ama los rumores y las insinuaciones, que fomenta los partidos y las cordadas, alimenta la nostalgia del pasado, la desconfianza, el pesimismo, el miedo”, profundizó luego el Papa.

“Tengamos cuidado, por favor, de no ensuciar la unción del Espíritu y el manto de la Madre Iglesia con la desunión, con las polarizaciones, con cualquier falta de caridad y de comunión”, animó el Papa a los sacerdotes, a los que advirtió también por el “carrerismo” dentro de la institución.

Las palabras del pontífice se dan en un contexto de tensiones entre los sectores conservadores que se oponen a sus reformas de transparencia y apertura, con epicentro en países del centro europeo y en Estados Unidos, y los miembros del clero que apoyan sus políticas.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sin elecciones a la vista, Francisco planea visitar la Argentina en 2024

El Pontífice nunca volvió a su país natal desde que en marzo de 2013 fue elegido como máximo líder de la Iglesia católica.

Visita de Francisco a Hungría, centrada en migrantes y refugiados

El Pontífice también apoyó al premier conservador Viktor Orban en sus posturas de rechazo a la "cultura de la ideología de género" y el "insensato derecho al aborto".

Mensaje de Pascua de Francisco: pidió paz en Ucrania, preocupación por Medio Oriente y cuestionamiento a Nicaragua

El Pontífice celebró la Misa de Pascua en el día de la Resurrección en la Plaza San Pedro, pese a que continúa con la recuperación de la bronquitis por la que estuvo internado tres días la semana pasada.

La salud del Papa: por el “frío intenso” romano no participa del Via Crucis

El Pontífice había participado del lavado de pies de Jueves Santo pero a una semana de su internación por una infección pulmonar los médicos del Vaticano prefirieron resguardarlo.