La productividad del campo creció fuerte desde 2020

Fecha:

Compartir

El trienio 2020-2022 registró un vigoroso aumento del nivel de producción y exportaciones de la agroindustria con respecto al período 2016-1018, de acuerdo a datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) 

Lo informó la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que hizo hincapié en el “sostenido incremento en los volúmenes de exportación y producción de proteínas de animales, granos y subproductos”.

“Entre los mismos se destaca que la producción acumulada de carne vacuna y de carne aviar creció un 9% cada una, potenciando así la transformación de granos en carne lo que fortalece un esquema de agregado de valor que se traduce en divisas y arraigo”, detallaron desde la dependencia estatal.

Expo_agro.jpg

También señalaron que la producción de carne vacuna “pasó de 8,55 millones de toneladas a 9,28 millones de toneladas”, mientras que la carne aviar trepó de “6,37 millones de toneladas a 6,93 millones de toneladas”.

En tanto, la producción de carne porcina subió un 27% de 1,64 millones de toneladas a 2,08 millones de toneladas, al tiempo que la producción de leche registró un alza del 11%, pasando de los 30.916 millones de litros a 34.193 millones de litros.

Por su parte, la producción de granos y la elaboración de subproductos también tuvo un crecimiento pronunciado en el período 2020-2022.

Por ejemplo, la producción de maíz creció un 34%, de 132,76 millones de toneladas (2016/18) a 178 millones de toneladas en el último trienio.

La producción de cebada subió un 18%, de 11,64 millones de toneladas (2016/18) a 13,74 millones de toneladas (2020/22); mientras que el sorgo creció el 12%, de 7,13 millones de toneladas (2016/18) a 7,95 millones de toneladas (2020/22); y el girasol avanzó un 3%, de 10,09 millones de toneladas (2016/18) a 10,40 millones de toneladas (2020/22).

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Angus, una raza bovina

El libro “Asociación Argentina de Angus. 100 años de liderazgo” y publicado por Editorial Ferias y Congresos recorre no solo la historia de la raza sino también buena parte de la historia del país.

Arrancó Expoagro 2023: lo que hay que saber

La organización del evento, que durará hasta el 10 de marzo, destacó que esta edición cuenta con mejoras en las instalaciones, además, de presentar innovación, trabajo, tecnología y capacitación.

De un dólar diferenciado a distintos financiamientos, las medidas para apuntalar al sector vitivinícola

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció las medidas para favorecer la competitividad de las exportaciones al participar en Mendoza del desayuno anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Ascienden a 11 los casos de gripe aviar

Los nuevos animales enfermos se detectaron en Puán, provincia de Buenos Aires; Del Campillo, Córdoba; y Zapala, Neuquén.