La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y dejó sin efecto la Resolución 90/20, de ese organismo, que ordenaba la entrega de 481 hectáreas de tierras a la comunidad mapuche Lof Che Buenuleo, en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
La causa se inició el 15 de octubre de 2020 con un pedido de nulidad a través de un amparo interpuesto por Emilio Friedrich, propietario de tierras en Bariloche, contra la norma emitida por el INAI.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1 dictó una sentencia, el 18 de junio de 2021, donde rechazó el planteo de Friedrich al dar por válido el procedimiento técnico-jurídico catastral de tierras de esa comunidad, iniciado en el año 2010, para lo cual reconoció “la ocupación actual, tradicional y pública” del Pueblo Mapuche sobre los terrenos en discusión.
Frente a esa circunstancia el actor apeló y el trámite judicial recayó en la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
En contra de esa decisión, el INAI, órgano que responde a la secretaría de Derechos Humanos de la Nación que conduce Horacio Petragalla y que se encarga de “promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas de Argentina”, presentó un recurso extraordinario que fue denegado por la Cámara, tras lo cual interpuso un recurso de queja para llegar a la Corte.