El expresidente Mauricio Macri consideró este miércoles que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “no respetó” a sus rivales del PRO en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) para definir al precandidato presidencial con su decisión de separar a los candidatos nacionales de los postulantes en la Ciudad en las elecciones PASO del próximo 13 de agosto en Capital Federal.
“Cuestioné que Horacio no haya trabajado en equipo, respetando a las dos candidatas a presidenta que son Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Él se ha equivocado, se tendría que haber sentado con el partido y particularmente con ellas dos. Eso es respetar a tus rivales, el diálogo es un elemento fundamental”, sostuvo Macri al participar en la Rural de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp).
En ese marco, tras su exposición y al responder preguntas de los empresarios, el expresidente admitió que “la rivalidad, la vehemencia y los egos” existen dentro de la coalición opositora JxC y llamó a “poder superar como partido que quiere gobernar este tipo de situaciones”.
“La tensión está y va a estar, pero confío en que no llegará a lugares dañinos para la coalición”, conjeturó el exmandatario.
Además, Macri aseguró que “el futuro es nuestro” si se hace lo “contrario a lo políticamente correcto” y criticó los “liderazgos tóxicos”, en un mensaje hacia la interna que atraviesa el PRO.
¿Por qué la bronca en Juntos por el Cambio?
Larreta decidió que el 13 de agosto haya elecciones concurrentes en la Ciudad. Es decir, los candidatos nacionales estarán en las tradicionales boletas en papel, mientras que los candidatos porteños serán elegidos a través de la boleta electrónica. Los votantes tendrán dos sobres (uno para las boletas de papel y otro para la impresión electrónica) y colocarán el sufragio en dos urnas diferentes.
Ante el avance de Bullrich sobre Rodríguez Larreta en la interna para presidente de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau ve con buenos ojos la separación de boletas para que el precandidato a jefe de Gobierno de la exministra de Seguridad (hasta ahora está anotado Ricardo López Murphy) no se beneficie de estar en la misma boleta que la titular del PRO y pueda dar así una sorpresa que deje al exponente del radicalismo porteño afuera de carrera para octubre.
El tercero en discordia en la disputa puertas adentro de la General Paz es Jorge Macri, primo del expresidente, quien dio el salto al Gobierno porteño desde Vicente López hace meses y pretende ser ungido como el único precandidato del PRO sin tener como rivales internos a los ministros larretistas Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación).
Por su parte, Vidal siente que pierde posibilidades en la interna presidencial si su nombre no va colgado junto al de Jorge Macri en Capital Federal.
La UCR, en cambio, considera que su precandidato, Martín Lousteau, crece en probabilidades de ganar si sus rivales a la jefatura de Gobierno no pueden adosarse a un apellido fuerte presidenciable en la boleta y deben conseguir por sí solos que la gente “haga click” en sus nombres a la hora de votar con la boleta única electrónica.