Histórico: Donald Trump “tocó el pianito” y se declaró inocente

Fecha:

Compartir

Donald Trump se convirtió este martes en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en comparecer ante la Justicia, ser fichado por la Policía y conocer los cargos por los que fue imputado, en medio de enorme expectación y de temores a protestas de sus seguidores.

El magnate se presentó y se declaró inocente ante un tribunal de Manhattan luego de que un gran jurado lo procesara la semana pasada por delitos relativos a un pago que hizo a una actriz porno en 2016 durante la campaña que lo llevó a la Presidencia, a cambio de que no revelara que el magnate había tenido con ella una relación extramatrimonial.

Este lunes, el líder republicano había vuelto a negar las acusaciones, insistiendo en su red social con letras mayúsculas que todo es una “caza de brujas” para frustrar su retorno al poder tras las elecciones de 2024.

Los fiscales del estado dicen que su caso no tiene nada que ver con la política y han defendido el trabajo del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien heredó la causa y la lleva actualmente.

Como parte de su comparecencia judicial, Trump se sometió este martes al procedimiento estándar de toma de huellas dactilares -o “tocar el pianito”, en la jerga- pero sin la tradicional fotografía, ya que el juez aceptó el pedido de sus defensores para eximirlo de este último trámite y evitar así la filtración de esa imagen.

Trump, de 76 años, al declararse inocente se dirige hacia un juicio.

El caso que llevó a Trump a Nueva York no es la única investigación que amenaza al expresidente. Un fiscal independiente está investigando el posible papel que desempeñó el exmandatario en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense, así como su manejo y custodia de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

Por otro lado, en el estado de Georgia, Trump es objeto de una investigación por presionar a funcionarios para anular la victoria de Joe Biden allí en 2020, con una llamada telefónica grabada en la que pedía al secretario de Estado que “encontrara” suficientes votos para revertir el resultado. –

El actual jefe de la Casa Blanca no hizo casi comentarios al respecto, así como la mayoría de los líderes demócratas más conocidos. Este lunes se limitó a decir que confiaba en la Policía de Nueva York y en el sistema legal, al ser consultado por la prensa por la situación de quien busca volver a competir en su contra en las elecciones 2024.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.