Estas son las mejores universidades de la región -y del mundo-, según Times Higher Education

Fecha:

Compartir

BBC Mundo

Pensar que las universidades de Oxford, Harvard o Cambridge siguen siendo el “top 3” de las casas de altos estudios en el mundo es razonable, pero algunas nuevas tendencias comienzan a filtrarse en el mundo académico a la nivel global y la calidad de los institutos superiores de China está ganando terreno rápidamente.

Eso es parte de lo que se desprende del ranking mundial que cada año publica el Times Higher Education (THE), una institución británica que da seguimiento a los centros educativos de niveles superiores en el mundo.

La Universidad de Oxford encabeza el ranking por séptimo año consecutivo y las clasificaciones universitarias mundiales de 2023 incluyeron 1.799 instituciones en 104 países.

Las 10 mejores universidades del mundo

  • Universidad de Oxford, Reino Unido.
  • Universidad de Harvard, EE.UU.
  • Universidad de Cambridge, Reino Unido.
  • Universidad de Stanford, EE.UU.
  • Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.
  • Instituto de Tecnología de California, EE.UU.
  • Universidad de Princeton, EE.UU.
  • Universidad de California, Berkeley, EE.UU.
  • Universidad de Yale, EE.UU.
  • Imperial College London, Reino Unido.

Para hacer su análisis, THE se basa en 13 indicadores de desempeño en las áreas de enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.

En el caso de América Latina, incluyó instituciones de once países, siendo Brasil el que tuvo la mayor cantidad de universidades entre los primeros veinte puestos.

Las 20 mejor evaluadas de América Latina

  • Universidad de Sao Paulo (Brasil)
  • Universidad de Campinas (Brasil)
  • Pontificia Universidad Católica (Chile)
  • Universidad de Antofagasta (Chile)
  • Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
  • Universidad de Desarrollo (Chile)
  • Universidad de Río Grande del Sur (Brasil)
  • Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil)
  • Universidad Icesi (Colombia
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
  • Universidad Autónoma de Chile (Chile)
  • Universidad Diego Portales (Chile)
  • Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)
  • Universidad de Sergipe (Brasil)
  • Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
  • Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil)
  • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Universidad de La Serena (Chile)
  • Universidad de los Andes (Colombia)
  • Universidad Autónoma de Sinaloa (México)

Ascenso de China, caída de EEUU

THE destaca en su análisis que “la supremacía en investigación de las universidades estadounidenses está disminuyendo, en parte debido a una brecha creciente en la producción entre las universidades de élite y el resto”.

En el caso de las universidades en China, resaltan que en cuanto a la calidad de la investigación, “se está poniendo al día” y aumentó su puntuaje de 55,6 a 58 en este aspecto, mientras que en el caso de EE.UU. cayó de 70 puntos a 69,4. Aunque señalan que el país asiático tiene un eslabon débil: la internacionalización.

Por ejemplo, en el caso de la institución de más alto rango de China, la Universidad de Tsinghua, obtuvo un puntaje de 40,3 en perspectiva internacional este año, por debajo del 50,6 del año anterior.

EE.UU. es el país más representado en general, con 177 instituciones, y también el más representado entre las 200 principales (58).

Los estudiantes posan para fotografías de celebración después de una ceremonia de graduación en la Universidad de Edge Hill, Ormskirk, Lancashire

China continental ahora tiene el cuarto número más alto de instituciones en el top 200 (11, en comparación con 10 el año pasado), superando a Australia, que ha caído al quinto lugar (junto con los Países Bajos).

La Universidad de Fudan y la Jiao Tong de Shanghái, la tercera y cuarta universidades con la puntuación más alta en China, respectivamente, aumentaron significativamente su puntuación general este año, impulsadas en gran medida por su sólido desempeño acorde a las referencias dadas.

El puntaje general promedio de las universidades en los EEUU aumentó en 0,1 entre 2022 y 2023, mientras que en China el aumento durante el mismo período fue de 1,6. El aumento promedio en todo el mundo fue de 0,7.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.