Despegue: China ya es el segundo exportador mundial de automóviles

Fecha:

Compartir

La Asociación de Fabricantes Automotrices de China anunció que exportó en 2022 poco más de tres millones de unidades a diferentes mercado, lo que hizo que el gigante asiático supere a Alemania y se acerque a Japón.

La industria germana, que tenía el segundo lugar, despachó 2,61 millones de unidades al resto del mundo, lo que de todas maneras significó 10% más que en el período anterior.

En el primer lugar se mantiene Japón, que si bien no ha entregado los datos del año 2022 completo, durante los primeros doce meses despachó cerca de 3.2 millones de unidades.

No obstante, es menos que su año récord, el 2021, cuando envió 3.,82 millones de vehículos al resto del mundo.

Se espera que pronto China tome el primer lugar del ranking dado el énfasis y rapidez con la que han aumentado su producción y catálogo de marcas, sobre todo frente a la demanda de vehículos eléctricos, donde los chinos han tomado el primer lugar con BYD, que superó a Tesla como el mayor fabricante de autos a baterías.

Por otra parte, las exportaciones de coches fabricados el territorio chino se han triplicado desde 2020 y llegaron a más de 2,5 millones de unidades en 2022informó la agencia Bloomberg.

Las marcas chinas ya lideran los mercados de Oriente Medio y América Latina, pero además las exportaciones a la Unión Europea (UE), donde Pekín vende principalmente vehículos eléctricos, también aumentaron 156% en 2021, según datos de Eurostat..

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lula designa a Dilma Rousseff al frente del Banco de los BRICS

La expresidenta de Brasil no había tenido cargos públicos ni privados desde que fue derrocada en un juicio político en 2016.

En pleno colapso bancario, la FED aumentó otra vez la tasa de interés

Muchos analistas de Wall Street apuntan contra el cuartel general de la Reserva Federal en Washington, a los que sindican como los "grandes responsables" de la crisis bancaria.

Crisis de las tecnológicas: Amazon echará a otros 9.000 empleados

En el conjunto del sector, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el cómputo de la web Layoffs.fyi.

Colapso bancario: salvataje estatal al Credit Suisse aumentó a dos préstamos del FMI a Argentina

El UBS Group AG acordó la compra de la importante firma financiera suiza golpeada por la crisis en Estados Unidos por un total de 3.250 millones de dólares.