Cruces entre gobierno y oposición por proyecto de “ley morzada” contra el discurso de odio

Fecha:

Compartir

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, negó hoy que el Gobierno esté elaborando una “ley mordaza” contra los discursos de odio luego de las críticas y acusaciones del oficialismo contra la oposición, la Justicia y los medios tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Cerruti hizo estas declaraciones tras el pedido de la titular del INADI, Victoria Donda, quien pidió sancionar una ley contra los que difunden “fake news” y discursos violentos luego de sufrir un escrache en una confitería en el centro porteño.

Cerruti dijo que el Código Penal “incluye la incitación a la violencia y discriminación política”, que “no hay ningún proyecto que se esté analizando” contra los discursos de odio y que “no hay que legislar nada” al respecto sino “cumplir lo que hay”.

La funcionaria abrió otro frente al mostrarse a favor de impulsar una ley de publicidad oficial porque “el Gobierno tiene todo el derecho del mundo a decidir qué tipo de medios quiere impulsar”, apuntó.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, criticó por su parte la “ley anti odio” que propuso Donda y la consideró un nuevo intento de “ley mordaza”, al tiempo que aseguró que el kirchnerismo “intenta distraer” y “controlar la libertad de expresión” tras el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

“El kirchnerismo intenta distraer y propone una ley mordaza con el argumento de que la culpa de todo lo que pasa es del periodismo, de la Justicia y la oposición. Buscan controlar la libertad de expresión y no lo vamos a permitir”, aseguró Larreta.

El dirigente opositor expresó su preocupación por lo que consideró un avance “contra la prensa y contra la libertad de expresión de todos los argentinos, porque con la excusa de esta ley podrían llegar a controlar lo que se diga en las redes sociales”.

Larreta coincidió en la línea planteada por el expresidente Mauricio Macri, quien, tras repudiar el mismo jueves el ataque contra la presidenta del Senado frente a su casa de Recoleta, publicó el domingo una carta en sus redes oficiales en el que adjudicó al kirchnerismo un intento de hacer una “cacería de enemigos simbólicos” y habló de una “maniobra” para “alentar la persecución” contra la prensa y el Poder Judicial.

El pedido de condena del fiscal Diego Luciani a 12 años de prisión contra CFK en la causa Vialidad derivó hace dos semanas en una escalada de violencia retórica entre oficialismo y oposición que se traslado a enfrentamientos frente al departamento de la dos veces expresidenta.

La Policía porteña reprimió a quienes se manifestaban a favor de la Vicepresidenta y su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, acusó al macrismo el mismo jueves, horas antes del ataque, de querer “un muerto peronista”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Paso a paso, como será la asunción de Javier Milei como presidente

Este domingo 10 de diciembre, el mandatario electo tomará posesión del cargo. Discursos en el Congreso y Casa Rosada. Desfile en descapotable.

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.