Confirmado: murieron sumergidas las cinco personas que habían bajado a ver el Titanic

Fecha:

Compartir

Los cinco pasajeros a bordo del sumergible Titan que se había perdido el domingo pasado en un viaje turístico a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, murieron en una implosión según confirmaron autoridades este jueves, luego de que se cumpliera el plazo de oxígeno estipulado para la nave en caso de una emergencia.

La empresa OceanGate Expedition, operadora del sumergible y organizadora del viaje, confirmó en un comunicado que los cinco pasajeros del sumergible turístico murieron.

En las últimas horas las misiones de búsqueda y rescate en las gélidas aguas del Océano Atlántico habían detectado la presencia de escombros que “son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara” del Titan, explicó por su parte el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, durante una rueda de prensa.

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

En total, una decena de barcos, con ayuda de robots de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) formaron parte del dispositivo internacional que participó en la búsqueda del sumergible.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.