Causa Vialidad: por qué fue absuelto Julio De Vido

Fecha:

Compartir

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dio a conocer este jueves los fundamentos para su fallo en la causa Vialidad, en el que además de condenar a la vicepresidenta Cristina Kirchner a sesia ños de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos determinaron que el exministro de Planificación Julio De Vido debía ser absuelto.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso consideraron que el hombre de confianza de Néstor Kirchner no tuvo responsabilidad penal en la maniobra por la cual Baéz-que armó una empresa constructora días antes que su amigo llegara a la presidencia en 2003- recibió millones de pesos en obra pública vial.

Luego de analizar la acusación de los fiscales en contra del ex ministro de Planificación, los argumentos de la defensa de De Vido y los testimonios de algunos testigos durante el juicio oral y público, los jueces volcaron los argumentos para la absolución en 23 de las 1616 páginas que tienen los fundamentos del fallo que desglosó el portal Infobae.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.