Brasil: ordenan la captura de un sobrino de Jair Bolsonaro por intento de golpe

Fecha:

Compartir

La Policía Federal (PF) de Brasil puso en marcha una nueva fase del Operativo Daño a la Patria, que busca identificar y detener a los participantes y financistas de los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado el pasado 8 de enero, y las nuevas acciones incluyen once órdenes de captura, entre las que se cuenta la de un sobrino de Jair Bolsonaro, Léo Indio,27 órdenes de allanamientos en cinco estados.

Las órdenes fueron emitidas este viernes por la noche por el Supremo Tribunal Federal (STF) en respuesta a las acciones de los golpistas que “promovieron la violencia y daños generalizados contra inmuebles, muebles y objetos” en el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el STF, reportó la estatal Agencia Brasil.

Para los investigadores, “los hechos investigados constituyen, en teoría, los delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado,  asociación para delinquir, incitación al delito, destrucción y deterioro o destrucción de un propiedad protegida”.

Télam

El operativo, por otra parte, pasó a ser “permanente, con actualizaciones periódicas sobre el número de órdenes judiciales emitidas, personas capturadas y prófugos”, informó la PF.

Índio participó en los actos calificados de terrorismo de hace veinte veinte y publicó imágenes en la terraza del Congreso y cerca de la sede del STF.

En una de las publicaciones que hizo, aparece con los ojos rojos, lo que según él mismo indicó se debió a los gases lacrimógenos que utilizó la Policía Militar en contra de los miles de bolsonaristas que se alzaron contra el sistema democrático.

Contexto de esta nueva fase de búsqueda

Desde que Luiz Inácio Lula Da Silva se impuso en la segunda vuelta electoral, el 30 de octubre del año pasado por estrecho margen, sectores cercanos a Bolsonaro encabezaron  manifestaciones a las puertas de cuarteles y con campamentos reclamando que desconociera el resultado, en un símil de lo que fue el asalto al Capitolio en Washington el 56 de enero de 2021, cuando Donald Trump atizó a sus seguidores.

Aún así, Lula asumió el domingo 1° de enero pero justo una semana más tarde se produjo el ataque, por el que hay varias investigaciones abiertas y cerca de 1.500 detenidos que podrían ser acusados de terrorismo e intento de golpe de Estado.

En el marco del proceso por la fallido asonada fueron detenidos el exjefe de la Policía de Brasilia, el coronel Fabio Augusto Vieira, y el exsecretario de Seguridad Pública de la Capital y exministro de Bolsonaro, Anderson Torres.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Jair Bolsonaro, de nuevo en Brasil: “No estoy jubilado”

El expresidente se había ido a EEUU el pasado 30 de diciembre para no participar del acto de asunción de su sucesor, Lula da Silva.

Crisis en Israel por la reforma judicial que impulsa Netanyahu

Más de medio millón de personas se manifestó en las calles del país.

¿Provocación?: La particular ciudad que eligió Donald Trump para lanzar su campaña electoral

El expresidente de EEUU arrancó la carrera nuevamente hacia la Casa Blanca. Discurso altisonante con menos público del esperado.

Agua: la crisis mundial que se viene

Para garantizar el acceso de todos los habitantes del planeta al agua potable para 2030, habría que multiplicar los niveles de inversiones actuales al menos por tres.