“Albertismo” sin Alberto, kirchnerismo con Cristina y la eterna bolsa de gatos peronista

Fecha:

Compartir

La declinación del presidente Alberto Fernández de ir por la reelección abrió el juego dentro del peronismo, el principal espacio dentro del oficialista Frente de Todos (FdT) que ahora busca encolumnarse detrás de un candidato competitivo para hacerle frente a Juntos por el Cambio y al creciente libertario Javier Milei en las PASO del próximo 13 de agosto, para las que habrá que definir si habrá varios candidatos del partido gobernante o si finalmente el “dedo”, la tan mentada “lapicera” o un hasta ahora improbable consenso logra ungir a una figura que aglutinante del diverso FdT.

El fin de semana comenzaron los movimientos de los distintos sectores oficialistas. En el marco de un plenario del Partido Justicialista porteño, el diputado nacional Máximo Kirchner fue la primera voz ultraK que habló en público pero no se refirió al futuro político de su madre ni tampoco a quien podría ser el candidato del oficialismo de cara a las PASO del 13 de agosto.

Máximo Kirchner prefirió exigir durante su discurso en el microestadio de Ferro Carril Oeste “un programa claro de 10, 15, 20 puntos y el compromiso inquebrantable de cada parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza”, en lo que pareció una velada crítica al Presidente, a quien igualmente destacó como “mejor” a lo que hubiera sido Mauricio Macri al frente del país durante la pandemia.

Ante el cántico militante que ya es un clásico del “operativo clamor” (“Cristina presidenta”), el hijo de la exmandataria sostuvo que “la lapicera” para decidir a un candidato siempre “la tuvieron los militantes”, que devolvieron un “la proscripción se va a la puta que lo parió”, en lo que pareció un nuevo paso para que CFK de marcha atrás con su decisión de no presentarse a ningún cargo en las próximas elecciones.

Horas después, en Ensenada, hubo un acto de los funcionarios que todavía se muestran más cercanos a Alberto Fernández, aunque un Presidente que no aspira a reelegir sea algo inédito y tal vez un signo de debilidad dentro de un peronismo donde la vocación de poder siempre es el faro a seguir.

Las figuras de quienes pretenden seguir con el plan “albertista” de que los candidatos se definan en PASO fueron la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández y el canciller Santiago Cafiero.

“Acá no sobra nadie, ningún compañero, piense como piense. No es tiempo de candidaturas. Es tiempo de escribir reglas de juego. Las primarias abiertas y obligatorias que promovió Néstor Kirchner serán la herramienta necesaria para canalizar las diferencias de nuestra coalición de gobierno. Funcionarán como filtro y solo pasarán los candidatos que saquen los votos suficientes”, señaló Tolosa Paz, quien hasta se animó a parafrasear a Eva Perón al citar la famosa frase de llevar “su nombre a la victoria”.

¿Fue el lanzamiento de la funcionaria, intima de Alberto F., de lanzarse como precandidata a gobernadora bonaerense para enfrentar al siempre cristinista Axel Kicillof?

Más duro, fiel a su estilo, fue Aníbal F., quien embistió contra La Cámpora: “No hay que aceptar mansamente esa soberbia de La Cámpora, no hay que aceptar mansamente que nos quieran mostrar que pertenecen a una vanguardia iluminada. No son vanguardia y no son iluminados”.

“Para los que venimos trabajando hace años, ellos (La Cámpora) gozan del apañar de Cristina, nos duele mucho pero no bajamos los brazos”, lanzó el ministro de Seguridad.

Está claro que habrá mucha pirotecnia verbal, reuniones, negociaciones, ganadores y derrotados de aquí a hasta, por lo menos, el 16 de mayo, cuando el PJ realice el Congreso partidario que presentará las alianzas dentro del Frente de Todos.

Mientras tanto, la expectativa está puesta en el próximo 27 de abril, cuando la Vicepresidenta participe de un acto en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, según confirmó el intendente del municipio bonaerense de Ensenada, Mario Secco.

“El 27 hay una linda convocatoria con Cristina presente en La Plata para que nos podamos ordenar”, le manifestó a la agencia estatal Télam el jefe comunal que es referente del ultracristinismo, que evidentemente irá hasta el final con su idea de promover una candidatura para un tercer gobierno de CFK.

Con este escenario fragmentado, el ministro de Economía, Sergio Massa, la tercera para del FdT, trata de domar la escalada del dólar y la inflación desatada. El 5 de mayo será el Congreso del Frente Renovador que lidera quien en 2013 le ganó al kirchnerismo prometiendo poner “presa” a Cristina Kirchner y “barrer” a La Cámpora, que en 2015 fue tercero detrás de Daniel Scioli y Mauricio Macri, a quien se alió al comienzo de su presidencia para luego distanciarse y volver a unirse al kirchnerismo para volver al poder de 2019.

Este repaso del zigzagueante movimiento massista, como muchos otros pendulantes dirigentes de nuestra política vernácula, tal vez haya que ligarlo a aquella célebre frase del creador del movimiento protagonista de estas líneas, el General Juan Domingo Perón: “Los peronistas somos como los gatos. Parece que nos estamos peleando y en realidad nos estamos reproduciendo”. Habrá que ver si las tensiones de la actualidad son propias de dirigentes en celo ante la cercanía del cierre de listas electorales o verdaderamente puede haber un quiebre del Frente de Todos -la bolsa que los contuvo durante cuatro años- ante la falta de un “programa claro” como exigió Máximo Kirchner.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei se mete en la interna de JxC: “Les avisé que iban a ser traicionados”

El diputado nacional libertario advirtió que "es muy tarde" para hacer una alianza con Bullrich y Macri a pesar del "aprecio" que les tiene.

Juan Schiaretti: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

El gobernador cordobés aclaró que no pretende "armarle problemas a nadie", en referencia a la crisis opositora desatada por la idea de Larreta de acercarlo.

Kicillof-Magario, fórmula confirmada para la reelección bonaerense

La ministra de Desarrollo Social, Verónica Tolosa Paz, será su contendiente dentro del FdT en las PASO del 13 de agosto.

Eduardo “Wado” de Pedro, el precandidato que “sería un orgullo” para Abuelas

"Es un militante y sabe lo que hay que hacer para que cosas como la última dictadura no nos vuelvan a pasar", sostuvo Estela de Carlotto sobre el ministro del Interior.