Agro: exportaciones crecieron 8,5% en 2022

Fecha:

Compartir

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que las exportaciones agropecuarias  crecieron 8,5% en 2022 respecto del año anterior al totalizar 49.581 millones de dólares.

En un comunicado, la repartición detalló que “los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros carne y lácteos con 20,7%, al comercializar por 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4% y 4.723 millones de dólares; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4% con ventas por 3.557 millones de dólares.

De acuerdo con un relevamiento de la subsecretaría de Agricultura, las exportaciones de soja alcanzaron 22.279 millones de dólares, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar 9.543 millones de dólares.

Por último, las ventas de tabaco, madera y algodón alcanzaron los 803 millones de dólares y marcaron un crecimiento del 3%. En tanto, para este año todavía no hay un valor certero teniendo en cuenta que la campaña sigue su curso con precios internacionales que se mueven entre diversos factores que van desde el clima, pasado por la geopolítica, hasta la demanda de China.

En este contexto quizás una de las proyecciones más certeras, teniendo en cuenta el actual escenario de proyecciones productivas y de precios, la brinda la Bolsa de Comercio de Rosario en su último de enero, que pronostica que el valor de las exportaciones de los principales complejos del agro durante este año se ubicaría en u$s36.386 millones, mostrando así una merma del 13% o u$s5.267 millones por debajo de lo obtenido en 2022.

El dato clave es que en esta cuenta es necesario considerar que en la estimación de despachos al exterior de 2023 (año calendario) impactan dos campañas por cada cultivo:

  • En el caso de los cultivos de invierno, impacta la producción del ciclo 2022/2023 y la futura 2023/2024.
  • En el caso de los cultivos de verano impactan en las exportaciones 2023, los resultados productivos de los ciclos 2021/2022 y 2022/2023.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El girasol le da pelea a la sequía: superficie sembrada creció 17,6%

La caída del suministro desde Ucrania y Rusia por la guerra pone a la Argentina como un potencial sustituto para exportar aceite de esta oleaginosa.

Crecen las toneladas de carne exportadas pero baja el precio que paga China

En este primer bimestre se vendieron al exterior 146.800 toneladas equivalentes a res con hueso, por las que se pagaron US$ 421,5 millones.

Sequía: medidas económicas excepcionales para aliviar a productores rurales

Suspenderán intimaciones y beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres, además de la eliminación de trámites para agilizar el acceso a los beneficios.

Angus, una raza bovina

El libro “Asociación Argentina de Angus. 100 años de liderazgo” y publicado por Editorial Ferias y Congresos recorre no solo la historia de la raza sino también buena parte de la historia del país.