Escándalo judicial: Casación separó a otros dos camaristas mendocinos

Fecha:

Compartir

Lo hizo la Sala IV luego de que la Sala III designara a un mendocino y un sanjuanino en reemplazo de Luis Miret, enjuiciado por delitos de lesa humanidad, y de otro camarista que se anticipó y renunció. Fallo completo de la Sala IV.

Luego de que la sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal designara por sorteo a dos nuevos jueces para la Cámara Federal de Mendoza, sus colegas de la sala IV emitieron una dura resolución por la que apartan del trámite de todas las causas por delitos de lesa humanidad en esa provincia a otros dos miembros de ese tribunal de apelaciones, Julio Petra Fernández y Alfredo López Cuitiño.

En realidad el fallo alcanzaba también al magistrado jubilado Enrique Sosa Arditti, quien se había adelantado al presentar su renuncia al cargo.

La Cámara Federal de Mendoza tiene jurisdicciión también sobre las causas que se tramitan en San Juan y San Luis, y Casación separó a los jueces de los trámites en las tres provincias.

“La situación jurisdiccional en la región de Cuyo, en particular aquella relativa a la actuación o apartamiento de los integrantes de la Cámara Federal de Mendoza en causas de lesa humanidad, presenta una gravedad inusitada”, advirtió el fallo de los camaristas del máximo tribunal penal del país.

Las causas que investigan crímenes de lesa humanidad en Mendoza quedarán a cargo del juez federal de esa provincia Roberto Naciff y del sanjuanino Hugo Carlos Echegaray, como nuevos miembros de la Cámara Federal de Apelaciones mendocina y tras la suspensión del cuestionado camarista Luis Miret y la renuncia de otro magistrado jubilado, Enrique Sosa Arditi, que actuaba como subrogante.

Naciff y Echegaray, quien deberá trasladarse a la provincia vecina, fueron designados desde el pasado 1° de noviembre pasado por la Cámara Nacional de Casación, que dispuso un sorteo para cubrir de manera urgente esas vacantes.

Naciff integraba el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Mendoza y su colega sanjuanino ocupaba un puesto similar.

Ambos deberán entender como instancia de apelación en las causas penales de competencia federal, incluídas las de delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura, un tema candente para la Justicia mendocina que está envuelta en una polémica que llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una advertencia hecha por el CELS.

Miret fue suspendido por el Consejo de la Magistratura de la Nación al resolver enviarlo a jury de enjuiciamiento por supuestos delitos cometidos durante la dictadura en relación a detenidos y secuestrados.

Y otro camarista del fuero, Otilio Romano, es investigado por 124 hechos vinculados a su rol como fiscal en la dictadura.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

A un año del intento de magnicidio contra CFK, la situación judicial de “los copitos”

El tramo central del expediente, ya elevado a juicio, se encuentra en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 6, que en los próximos días correrá vista a las partes -fiscalía, querella y defensas- para que ofrezcan prueba de cara al debate oral que aún no tiene fecha,

Cuadernos: confirman que las escrituras de Centeno fueron alteradas

Las enmiendas, tachaduras y sobreescrituras en la prueba original que derivó en encarcelamiento de empresarios y funcionarios K se le atribuyen a Jorge Bacigalupo, amigo del exchofer del ministerio de Planificación Federal.

Envían a juicio oral a “los copitos” por el intento de magnicidio contra CFK

Sabag Montiel y Uliarte están acusados como coautores de la tentativa de homicidio y Nicolás Carrizo como partícipe secundario.

Masacre de Monte: los cuatro policías fueron declarados culpables

El próximo 2 de junio de conocerán las penas de los asesinos de cuatro jóvenes que chocaron con un auto cuando eran perseguidos a los tiros en mayo del 2019.