Cierran el círculo: la juez ya sabe que los manifestantes no dispararon y está a punto de definir quién mató a Ferreyra

Fecha:

Compartir

Para más adelante dejó la definición del rol que le cupo a la Policía Federal en ese operativo en Barracas. Los testimonios apuntan a Favale, pero hay nuevos videos que ayudarían a establecer con mayor certeza cómo sucedió todo. 

La juez de instrucción Wilma López ya casi da por seguro que no hubo disparos desde el lado de los trabajadores despedidos y los manifestantes, y que entre los detenidos de la Unión Ferroviaria está el autor material del asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, el pasado 20 de octubre.

Las mayores sospechas apuntarían al barrabrava de Defensa y Justicia Cristian “Harry” Favale, aunque no se descarta la existencia de varios tiradores que habrían podido herir a los otros dos manifestantes, Nelson Aguirre y Elsa Rodriguez, esta última aún internada en estado gravísimo.

Según supo Gaceta Mercantil, la juez y la fiscal Graciela Caamaño avanzarán en las eventuales “responsabilidades de organización y el rol que le cupo” a la Policía Federal en la emboscada de la Unión Ferroviaria que terminó con el crimen de Ferreyra.

Ambas funcionarias judiciales tienen el tema en la mira pero por razones obvias privilegian por estos días la tarea de terminar de cerrar el círculo para formular acusaciones concretas contra quien, según concluyan, fue el autor material del disparo contra el joven.

Además deberán formular cargos y en el caso de la juez, definir las situaciones procesales de los seis detenidos hasta el momento, quienes ya fueron indagados.

Según adelantaron fuentes del caso a este portal, una vez que se considere resuelto el crimen de Ferreyra y se determine quien fue el autor de los disparos que hirieron a otras dos personas, se avanzará sobre la Federal y los responsables del operativo de prevención para el corte de vías que se había anunciado ese día.

En la causa, bajo secreto de sumario, se siguen sumando testimonios y habría videos de empresas cercanas al lugar del hecho -que permanecen en estricta reserva en el juzgado- donde se vería con mayor claridad que en registros periodísticos lo ocurrido y quienes fueron los protagonistas, se explicó.

La juez rechazó hoy considerar querellante al Partido Obrero, pero se aclaró que fue por cuestiones “formales” de falencias en la presentación, por lo cual la agrupación presentaría un nuevo reclamo para poder ser parte en la causa, acceder al expediente, pedir pruebas y en el futuro participar de un juicio oral.

Entre los detenidos está el delegado ferroviario Pablo Díaz, sobre quien podría recaer una acusación como reclutador del grupo y hasta, se evalúa, la asociación ilícita.

En la causa ya se incorporaron testimonios como el del testigo Claudio Amarilla -quien ayer en conferencia de prensa acusó a Favale- que hablan también de un “dejar hacer” de la policía en el lugar, cuando los ferroviarios comenzaron a seguir al grupo que desconcentraba tras el corte.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

A un año del intento de magnicidio contra CFK, la situación judicial de “los copitos”

El tramo central del expediente, ya elevado a juicio, se encuentra en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 6, que en los próximos días correrá vista a las partes -fiscalía, querella y defensas- para que ofrezcan prueba de cara al debate oral que aún no tiene fecha,

Cuadernos: confirman que las escrituras de Centeno fueron alteradas

Las enmiendas, tachaduras y sobreescrituras en la prueba original que derivó en encarcelamiento de empresarios y funcionarios K se le atribuyen a Jorge Bacigalupo, amigo del exchofer del ministerio de Planificación Federal.

Envían a juicio oral a “los copitos” por el intento de magnicidio contra CFK

Sabag Montiel y Uliarte están acusados como coautores de la tentativa de homicidio y Nicolás Carrizo como partícipe secundario.

Masacre de Monte: los cuatro policías fueron declarados culpables

El próximo 2 de junio de conocerán las penas de los asesinos de cuatro jóvenes que chocaron con un auto cuando eran perseguidos a los tiros en mayo del 2019.