La dirigencia política, entre la sorpresa, la solidaridad y las expresiones de dolor

Fecha:

Compartir

Cobos dijo que fue un “gran presidente”. Scioli expresó un “profundo dolor” por la desaparición de su “amigo y compañero de lucha”. Moyano dijo que después de Perón y Evita “nadie hizo más por los trabajadores” que él.

El vicepresidente Julio Cobos fue uno de los primeros referentes políticos en referirse a la muerte de Néstor Kirchner. “Estoy realmente impactado”, señaló en declaraciones al canal TN. “Acompañamos en el dolor a su esposa, a sus hijos y a todos los que se sienten identificados con este hombre que ha impactado en la vda politica argentina y que fue un buen presidente de la Nación”, añadió Cobos.

Además, indicó que todavía no pudo comunicarse con Cristina Kirchner, que está en El Calafate, y que en las próximas horas viajará desde Mendoza hasta Buenos Aires.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli se mostró muy dolido con la noticia del fallecimiento y recordó a Kirchner como “un amigo y un compañero de lucha”.

“Siento un profundo dolor por la muerte de mi amigo y compañero de lucha Néstor Kirchner”, expresó con dolor.

En un comunicado de prensa, el gobernador pidió “acompañar en este momento muy difícil a la presidenta Cristina Fernández”. “En lo personal e institucional, apoyemos a la Presidenta de todos los argentinos”, remató.

Por su parte, la UCR emitió un comunicado en el que expresó “profundo pesar” por la muerte de Kirchner. “Acompañamos a la Presidenta y su familia en este momento de dolor”,concluye el texto que firma el presidente del partido, el senador Ernesto Sanz.

Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, sostuvo por su parte que “se fue alguien indispensable. Nuestro país lo necesitaba tanto a este hombre. Dio la vida por su país. No sé qué hacer con Cristina, que ahora se queda al mando de un país, pero tan sola”.

Antonio Cafiero relató que sabía que tenía “cuestiones de salud”, pero añadió que “nadie imaginaba un desenlace tan rápido. “Guardo por Néstor Kirchner una memoria respetuosa. Destaco la solidez de sus convicciones, no siempre favorecidas por la mayoria de la gente, pero siempre firmes, claras, a veces hasta agresivas”. Para Cafiero, “se ha ido un político de raza, astuto, combativo, que nunca ocultó sus convicciones. Deja el recuerdo de un hombre que ha dejado su impronta en la politica nacional”.

Algunas de las primeras reacciones de la dirigencia política ante el fallecimiento del diputado nacional y presidente de Unasur comenzaron a llegar a través de Twitter.

Gobernador de Chubut, Mario Das Neves: “Todo mi apoyo a la familia Kirchner en este difícil momento”.

Senador del FPV, Eric Calcagno: “Consternado por la noticia. El país sufre la mayor pérdida desde el inicio la democracia. No tengo palabras”.

Fernando “Pino” Solanas: “Kirchner era un hombre que amaba el país y, a pesar de diferencias, hemos conversado y he apoyado muchas de sus iniciativas”.

Hermes Binner: “Como gobernador y en representación de los ciudadanos de Santa Fe, expreso mi profundo pesar por el fallecimiento del ex Presid. Kirchner”.

Víctor Santa María (SUTHER): “Una noticia muy triste, estoy sin palabras. Mi saludo a toda la familia Kirchner y a todos los compañeros”.

Luis Juez: “Las distancias de ideas, las diferencias politicas no me impiden expresar sinceramente la mas profunda condolencia”.

Ricardo López Murphy: “Desde nuestro espacio, le enviamos a la señora Presidente de la República @CFK nuestras condolencias y nuestro pésame”.

Federico Pinedo (PRO): “Nuestra solidaridad personal y politica más absoluta con la presidenta”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.