La libreta de la Asignación Universal por Hijo puede retirarse en el Correo

Fecha:

Compartir

Podrán hacerlo aquellos beneficiarios que previamente efectuaron la solicitud de entrega.

El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, informó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que iniciaron un reclamo en el Correo por no haber recibido la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, \”pueden retirarla desde hoy, 25 de octubre, en la misma sucursal donde efectuaron la solicitud de entrega\”.

Bossio aclaró que, en el caso de no haber recibido la Libreta y no haber hecho todavía el reclamo, \”el titular del la AUH deberá dirigirse a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio para formalizar la solicitud\”. En todos los casos el beneficiario deberá concurrir con su DNI.

IMPORTANTE: En este período, sólo están habilitados para iniciar el reclamo aquellos beneficiarios que percibieron la Asignación Universal por Hijo por los meses de noviembre y/o diciembre del año 2009.

Una vez recibida la Libreta, el beneficiario deberá presentarla ante cualquier oficina de atención al público de ANSES. La misma debe tener completos los campos de la Declaración Jurada laboral, la certificación de concurrencia a la escuela a partir de los 5 años y el plan de vacunación obligatorio.

PARA QUÉ SIRVE LA LIBRETA

• Percibir el 20 % de la Asignación Universal por Hijo que se retiene en forma mensual, y que se pagará todo junto una vez presentada.

• Continuar recibiendo la Asignación Universal por Hijo todos los meses.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Transferencias: cómo quedaron tras la queja de Mercado Pago, la intervención de Massa y la marcha atrás del BCRA

A partir del 1° de diciembre, bancos y billeteras virtuales que actualmente usan Debin recurrente para fondear cuentas iban a tener que discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las transferencias inmediatas pull.

Más de 18 millones de argentinos son pobres: el 56% de los niños lo es

El índice subió con respecto a finales del año pasado. También se incrementó la indigencia, que pasó del 8,1 por ciento al 9,3%.

Grandes contribuyentes financiarán el bono para trabajadores informales

El beneficio se pagará en dos cuotas de 47.000 pesos, uno en octubre y otro en noviembre. Cómo inscribirse.

Balanza comercial: en agosto aumentó el saldo negativo

Las exportaciones ascendieron a US$ 5.854 millones, lo que representó una baja del 22,4 % respecto a igual mes del año pasado, mientras que las importaciones alcanzaron a US$ 6.865 millones, con una merma del 12,4% en los mismos períodos.