El sacerdote es el director episcopal para las Relaciones con el Judaísmo y presidente de “Yahad In-Unum”, la organización que desde 2004 ha descubuerto 800 fosas comunes de víctimas del Holocausto.
El padre Patrick Desbois dará una charla mañana, martes 26, a las 18 horas en el Museo del Holocausto, en Montevideo 919 de la Capital Federal.
“Yahad in unum” es una entidad sin fines de lucro fundada en enero de 2004 por el cardenal Joean-Marie Lustiger, quien era arzobispo de París en ese momento, y el rabino Israel Singer, presidente entonces del Congreso Judío Mundial. “Yahad in unum” significa “juntos”, tanto en hebreo como en latín.
Desbois es nieto de un deportado francés durante la Segunda Guerra Mundial al campo de concentración de Rawa Ruska (ubicado en la actual Ucrania) y ha liderado las investigaciones sobre las víctimas judías de los Einsatzgruppen en Europa del Este.
Hasta el momento,” Yahad i unum” ha descubierta 800 fosas comunes y ha grabado otros tantos testimonios de testigos oculares de esas masacres.