Crítica, en manos del grupo que controla Crónica

Fecha:

Compartir

Como anticipamos, unos 130 trabajadores absorvería la empresa del gerenciador de Forjar Salud, la obra social de la UOM.

Lo trabajadores del diario Crítica, que dejó de aparecer hace dos meses y medio, serían reincorporados una vez que el dueño del diario Crónica, Raúl Olmos, se haga cargo del matutino que fundó Jorge Lanata en sociedad con el controvertido empresario español Antonio Mata.

La versión publicada por GM se confirmó cierta cuando ayer lunes los delegados de los trabajadores salieron de una reunión con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien garantizó la continuidad del medio gracias a la pauta oficial.

Las gestiones de Olmos, gerenciador de la obra social metalúrgica Forjar Salud, están muy avanzadas, bastante más que otras conocidas en las últimas semanas y que no prosperaron como la del dirigente del gremio de taxis, el moyanista Omar Viviani, y la de la empresa Electroingeniería que conducen los empresarios cordobeses Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta, dueños ya de Radio del Plata, su red de FM’s, LV2 de Córdoba y el diario La Mañana de esa provincia.

La redacción histórica de Crónica, en el edificio de la avenida Garay, está siendo refaccionada para recibir a los trabajadores del diario que hoy laboran en la provisoria instalada en la calle Bartolomé Mitre. Si la operación termina concretándose, los periodistas de Crítica se mudarían con sus colegas de Crónica a Garay, donde finalmente funcionarían las dos redacciones.

Mata, por su parte, pretende lanzar un diario dominical con site incluído y un plantel de no más de 30 personas.

 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.

Subieron los peajes: los nuevos precios

El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.