En su visita a Alemania, Cristina Fernández de Kirchner destacó que la crisis económica internacional no afectó a la Argentina.
“Tuvo que derrumbarse el mundo exterior para comenzar a valorizar lo que construimos adentro”, dijo. “El gran problema que hemos tenido no es la falta de recursos humanos, el gran problema es que nos instalaron una cultura de que éramos feos, sucios y malos”, agregó.
“Nos convencieron y el gran desafío era demostrar que podíamos desarrollar un proyecto de país y precisamente esa certeza no nos vino desde adentro sino que tuvo que derrumbarse el mundo exterior para comenzar a valorizar lo que construimos adentro”, sostuvo la Presidenta al hablar ante científicos argentinos radicados en Alemania.
Frente a este auditorio, Cristina aseguró que regresaron en los últimos años a la Argntina 793 cientificos, lo que “fue posible porque pudimos destinar recursos a la educación y a la ciencia a partir de un modelo que iniciamos en el 2003”.
“Hoy la Argentina destina a la educacion en todos sus ámbitos el 6,47 del PBI y un 2 por ciento al pago de la deuda cuando en el 2002 destinaba el 2 por ciento a la educación y el 5 del PBI al pago de la deuda”, agregó.
Dicho esto, aludió al ex ministro de Economía Domingo Cavallo para comparar la gestión kirchnerista con los años ’90: “Pensar que en la Argentina a los científicos alguien los había mandado a lavar los platos y hoy podemos decir que hemos quintuplicado los recursos que destinamos a la ciencia y la tecnología”.