Un apasionante cruce entre dos empresas privadas

Fecha:

Compartir

La Nación publicó este domingo en la página 7 una solicitada en la que la petrolera YPF rechaza las acusaciones de ese matutino de ejercer un “capitalismo de amigos” y una “discriminación publicitaria” en su contra, y el diario recurre al inusual recurso de responder desde la página 6 a esa misma solicitada.

La solicitada se queja de las “sistemáticas falsedades” publicadas por La Nación sobre YPF y alude, sin nombrarlo, a una serie de notas que publicó el año pasado el columnista Carlos Pagni, que generaron una acusación anónima de cohecho en unos videos que muestran a su socio en una actitud poco clara. También se pregunta por qué el director de La Nación, Julio Saguier, “cree que puede obligar a una empresa privada” a pautar publicidad en un medio. El diario dice en la página par que “según informaciones oficiosas” de YPF el matutino es “discriminado publicitariamente” por el maltrato de “alguna cobertura periodística”, aunque tampoco hace nombres.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Javier Milei, un presidente muy débil en el Congreso

Unión por la Patria tiene mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado. ¿Cuántas bancas puede aportar su acuerdo con Macri?

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.