Muere en un bombardeo “Mono Jojoy”, líder militar de las FARC colombianas

Fecha:

Compartir

El comandante guerrillero era la prioridad de las Fuerzas Armadas tras la muerte de los comandantes Manuel Marulanda y Raúl Reyes, en 2008. El anuncio lo hizo el presidente Juan Manuel Santos. “Vamos por ustedes”, le advirtió a la guerrilla. Las FARC le contestaron que “sigue la lucha”.

El comandante militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, murió durante un bombardeo del Ejército colombiano en la zona selvática de La Magdalena, en el Meta, en el sureste del país.

La información fue confirmada por el propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien se halla en Nueva York participando en la Asamblea de Naciones Unidas.

“El símbolo del terror en Colombia ha caído en una operación que realizaron las Fuerzas Armadas. Alias Mono Jojoy fue dado de baja, eso es una noticia histórica. Es el golpe más contundente que se ha dado a las FARC en su historia”, declaró Santos a la prensa en Nueva York.

Fuentes del ministerio de Defensa informaron que en la operación también  murieron otros 20 guerrilleros. Santos reveló que entre los muertos hay miembros importantes de esa fuerza guerrillera, que opera en el país desde 1947.

Durante años el “Mono Jojoy” fue objetivo prioritario de las fuerzas militares. Su muerte representa un duro golpe para las FARC, después de la desaparición de dos de sus jefes en 2008, Raúl Reyes, que murió también en un bombardeo en marzo, y de su histórico líder Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”, quien falleció en mayo de ese año tras una larga enfermedad.

Algunos políticos colombianos consideran esta baja de la guerrilla como “más contundente”, que la del mismo Reyes. Tras la muerte de “Tirofijo” y de Reyes, “Mono Jojoy” había ascendido en la estructura de las FARC hasta convertirse en el número dos, por debajo de Alfonso Cano.

Según la Fiscalía General, “Mono Jojoy”, nacido en 1953, pertenecía al secretariado y al estado mayor de las FARC y era el comandante en jefe del bloque de guerra oriental de la organización. Se vinculó al movimiento guerrillero en 1975 como guerrillero raso y en forma progresiva fue ascendiendo hasta llegar a pertenecer al secretariado (directiva) de las FARC.

El ex comisionado de Paz, Camilo Gómez, dijo que estel íder guerrillero tenía bajo su mando gran parte de la estrategia de la principal guerrilla colombiana, según informa Radio Caracol.

La noticia, para varios analistas, genera una esperanza. Debilitada la estructura militar de esta organización guerrillera, la más antigua de América Latina, se debería apresurar una solución final, un diálogo.

Joaquín Gómez, comandante del frente sur y también estratega militar, podría ser el reemplazo de “Mono Jojoy”. Quienes fueron secuestrados por las FARC lo recuerdan como el más inhumano y cruel de sus carceleros.

El diario “El Tiempo” de Bogotá informa que oficiales que dirigen la operación de la Fuerza de Tarea Omega y la Fuerza Aérea lograron llegar hasta el campamento en La Macarena y lo rodearon. Y según las mismas fuentes, aún continúan los combates en la zona.

Según Santos, la operación se acabó de planificar el fin de semana pasado, y reveló que antes de viajar a Nueva York se reunió con el ministro de Defensa y los altos mandos militares para conocer los detalles.

“Autoricé esta operación que se realizó entre la noche del lunes y la madrugada de ayer. Participaron más de 30 aviones y 27 helicópteros… Esta mañana me llamó el ministro de Defensa para informarme que ya había sido identificado el cadáver del Mono Jojoy”, relató Santos, quien felicitó fervorosamente a las fuerzas de seguridad de su país por el exitoso operativo.

“Esta es la operación bienvenida a las FARC. Quiero decirles que vamos por ellos, no vamos a bajar la guardia, falta mucho camino por recorrer”, advirtió el presidente colombiano.

Santos fue el que confirmó, en marzo de 2008 y como ministro de Defensa del gabinete de Álvaro Uribe, la muerte de Reyes, uno de los cinco miembros del secretariado, órgano de dirección de la guerrilla, en una operación militar en territorio ecuatoriano, a dos kilómetros de la frontera del departamento de Putumayo.

Raúl Reyes era el portavoz de las FARC, el jefe del frente internacional, el que daba las entrevistas, el contacto de la guerrilla con el mundo.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.