El representante argentino ante la ONU se levantó cuando comenzó su discurso el presidente iraní, al igual que el de EE.UU. y la Unión Europea. El martes la presidente asumirá como titular del G-77 más China, el mayor bloque de la Organización.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner y su esposo y titular de la Unasur, Néstor Kirchner, llegaron esta mañana a Nueva York y de inmediato comenzaron a atender la serie de compromisos que tenían agendados, que incluyeron un almuerzo de la primera mandataria con su par turco, Abdullah Gül, y otra comida de su marido con el ex presidente estadounidense Bill Clinton.
Cristina se encontró con Güll, que además ejerce como presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, cerca del mediodía de Argentina en el propio edificio de Naciones Unidas, en 44 y 1.
A continuación, y en el mismo escenario, la primera mandataria argentina participó de un almuerzo que el secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, ofrecerá a las delegaciones de los países que participan de la Asamblea General. Además, en ese almuerzo, la Presidenta compartió nuevamente la mesa con Barack Obama y una decena de mandatarios, como el año pasado.
Más tarde, y dentro del recinto de la Organización, el representante argentino Jorge Argüello dejó el lugar cuando comenzó su discurso el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejah, actitud que habían adoptado como en los últimos años las delegaciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
Según fuentes diplomáticas argentinas, durante esta gira Cristina tratará de negociar el ingreso del país con una banca no permanente al Consejo de Seguridad a partir de 2013, siete años más tarde de que la ocupara por última vez.´
Paralelamente, la Argentina apoya el reclamo de Brasil de ingresar como miembro pleno de ese cuerpo en representación de la región.
Por su parte, según lo previsto en la agenda presidencial, la primera jornada del viaje concluye esta noche con la recepción que el presidente de Estados Unidos ofrece a los mandatarios y líderes mundiales en el American Museum of Natural History.
Para mañana está previsto uno de los platos fuertes de la visita, cuando le llegue el turno de disertar ante la Asamblea General de la ONU, lo cual está previsto que ocurra al mediodía para abrir el segundo día de intervenciones de presidentes y jefes de Estado.
La Presidente renovará el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas, llamará nuevamente a la reformulación de los organismos internacionales y también reiterará su pedido a Irán para que colabore con la investigación del atentado a la AMIA.
Por su parte, Néstor Kirchner, en ejercicio del cargo de secretario general de Unasur, se reunirá con Clinton en el marco de la denominada “Iniciativa del Milenio” que el ex mandatario estadounidense preside.
Después de un fin de semana que estará libre de ocupaciones en la Gran Manzana, la Presidenta buscará negocios para el país.
Con ese objetivo, Cristina se reunirá el lunes con directivos de la New York Stock Exchange, la Bolsa local, y con el staff del Consejo de las Américas, en un encuentro a puertas cerradas. Además se sentará otra vez, pero a solas, con Ban ki-moon.
Kirchner, en tanto, brindará una conferencia en la New School University.
El martes próximo, la Presidenta dará el último paso importante en su agenda cuando asista a la elección de la Argentina como cabeza del G-77 más China, el bloque mayoritario de la ONU que negoció y presidirá el embajador ante este organismo, Jorge Arguello, durante todo 2011.