Para Felipe González, con drogas legales se acaba la violencia

Fecha:

Compartir

El ex presidente del gobierno español opinó que la legalización del consumo de drogas a nivel mundial podría ser un instrumento para acabar con el narcotráfico y la violencia que lo acompaña, como en el caso de México.

El històrico dirigente socialista dijo en territorio sensible. Fue durante la recepción en la Embajada de México en Madrid con motivo del Bicentenario de la Independencia del país norteamericano.

La violencia, dijo González, “no es un problema sólo de México”, que “está poniendo los muertos”, pero el dinero que genera el narcotráfico está “en la otra parte” de la frontera con Estados Unidos. “De ahí vienen las armas”, indicó en declaraciones que recogen hoy medios españoles. “Ese desequilibrio hay que cambiarlo”, dijo ante la prensa.

Peso la decisión de legalizar las drotas, advirtió González, no puede ser tomada por ningún país sin contar con el resto de los países.

“Ningún país puede decidir eso unilateralmente sin un coste extraordinariamente grave para sus dirigentes”, indicó, por lo que abogó por una conferencia internacional como posible “opción”, si bien esa posibilidad es difícil que se lleve a la práctica, admitió.

Las palabras de González fueron contestadas hoy por el portavoz parlamentario del Partido Socialista (PSOE), José Antonio Alonso. “Las propuestas para la legalización no tienen eficacia”, aseguró. Según dijo, la experiencia demuestra que la legalización de las drogas no mejora la salud de los ciudadanos ni reduce la tasa de criminalidad asociada al narcotráfico.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.